NACIONALES Por: Infopaís17/06/2025

Uruguay celebró su Día Nacional en Expo Osaka 2025

Durante la exposición internacional, se presentaron las ventajas de Uruguay como socio confiable para el comercio y la inversión. La instancia contribuyó a fortalecer los lazos con Japón.

Uruguay inauguró formalmente el 16 de junio su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, en el marco del Día Nacional en esa feria.

En la ocasión, se realizó un evento denominado ¿Por qué Uruguay? Oportunidades de Comercio e Inversión, una instancia para proyectar al país como socio estratégico para el comercio inversiones en Asia. 

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó virtudes del país vinculados a la sostenibilidad, el cuidado del ambiente y las condiciones para la producción agropecuaria. 

También valoró la calidad de los productos nacionales como el vino y el caviar y el posicionamiento internacional que han alcanzado. Al respecto, señaló la posibilidad de ampliar la gama de productos y su inserción dentro de lo que denominó “línea top”. 

El secretario de Estado añadió que otro punto relevante de la misión oficial en Japón, es estrechar lazos tanto en el área comercial como de cooperación técnica y avanzar en algunos rubros como la pesca y la madera

De la actividad también participaron el vicedirector ejecutivo de Uruguay XXI, Martín Mercado; el comisario general de Uruguay para la Expo, Benjamín Liberoff, y la embajadora de Uruguay en Japón, Victoria Francolino.

Día Nacional de Uruguay

Uruguay celebró su Día Nacional el martes 17 de junio, con una ceremonia del té tradicional con autoridades japonesas y culminó con un emotivo espectáculo del Quinteto Barrio Sur, encabezado por Hugo Fattoruso y Albana Barrocas, junto a referentes del candombe como Mathías Silva, Wellington Silva y Guillermo Díaz Silva (C1080), acompañados por el percusionista japonés Tomohiro Yahiro y las bailarinas Liz Aguirre y Naomi Kromberg.

El espectáculo narró la historia del candombe en Uruguay, con un recorrido por sus raíces desde el tango y la milonga hasta llegar al candombe identitario contemporáneo de Cuareim 1080. 

Además, se realizó una interpretación de La Cumparsita a cargo de Hugo Fattoruso, quien definió su participación como “un orgullo y una responsabilidad”. Por su parte, Mathías Silva, heredero de una tradición tamborilera de más de 150 años en el Barrio Sur de Montevideo, expresó que estar en Japón era “cumplir un sueño de toda la vida”.

 

Enlaces relacionados

Fotos

Te puede interesar

15 familias de la ciudad de Tacuarembó ya disfrutan de su nuevo hogar

Un proyecto llevado adelante por la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) y la Intendencia de Tacuarembó, a través del Plan Avanzar, permitirá que 21 familias sean realojadas.

Tecnología y relaciones laborales

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, participó en las II Jornadas de la Licenciatura en Relaciones Laborales, organizadas por la Facultad de Derecho, donde reflexionó sobre el impacto de la innovación tecnológica en el mundo del trabajo y los desafíos regulatorios actuales.

Se inicia nueva etapa de la intervención del Casmu

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció la extensión de hasta por un año la intervención del CASMU, sin desplazamiento de sus autoridades.

Presentación de resultados del relevamiento nacional sobre servicios y recursos de rehabilitación en salud física

Se presentaron los resultados del 2º relevamiento nacional sobre servicios y recursos de rehabilitación en salud física, en una actividad que tuvo lugar en el salón de actos de la cartera y que fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del MSP.

Derechos que se vuelven hechos. Reducción de la lista de espera para cirugías oftalmológicas pediátricas

Se firmó un acuerdo de complementación entre el Hospital de Clínicas y el Hospital Pereira Rossell para la realización de cirugías oftalmológicas a niñas y niños en lista de espera del hospital pediátrico, que serán intervenidos en el hospital universitario. La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, destacó que este convenio permite reducir las demoras y mejorar la calidad de vida de la población pediátrica usuaria de ASSE. Además, insistió en la necesidad de seguir fortaleciendo la red pública de salud, con foco en las personas.

UNED: Un proyecto que nace del diálogo y el intercambio

Hay ideas que necesitan tiempo, intercambio y miradas que aporten desde distintos lugares. Requieren escucha, experiencia compartida y una firme voluntad de diálogo. El anteproyecto presentado por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Dirección Nacional de Educación (DNE) para la creación de la Universidad Nacional de la Educación (UNED), es una de esas ideas que se construyeron y maduraron gracias a la multiplicidad de voces que sostienen la educación en Uruguay.

Un total de 2.627 personas en calle fueron asistidas en operativo por alerta roja

Según el último informe del Sinae, 2.147 personas en calle recibieron atención en los refugios y 480 en los centros de evacuación.

Trabajadores y trabajadoras del MEC participaron de jornada de donación de sangre

El Club de Donantes de Sangre del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en coordinación con el Servicio Nacional de Sangre (SNS), realizó una nueva jornada de donación en la sede del Ministerio. “Esta iniciativa pone en valor el trabajo articulado, coordinado y en diálogo con los funcionarios”, destacó el director general de Secretaría, Carlos Varela Ubal.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025

Durante la primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que en 2025 tiene como lema “Priorizar la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. En nuestro país, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Área Uruguay Crece Contigo y el Instituto Nacional de Alimentación, lleva adelante diversas acciones universales y focalizadas para apoyar la lactancia materna en todas las familias uruguayas.

Ministerio de Desarrollo Social relevó perfiles de personas atendidas durante el operativo especial por alerta roja

La Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Ministerio de Desarrollo Social relevó información sobre las personas que vienen siendo atendidas durante esta alerta por frío extremo. Para esto, se realizaron entrevistas y se recabaron datos de los sistemas de información del ministerio. Los resultados del relevamiento no representan a toda la población en situación de calle, pero aportan datos relevantes.

Se lanzó el Concurso “Habilidades Juveniles 2025” con participación de la Dirección Nacional de Cambio Climático

Con la presencia de Fernanda Souza, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, se presentó la nueva edición del Concurso Habilidades Juveniles, que busca impulsar soluciones ambientales innovadoras y sostenibles.

UNASEV aprobó Proyecto de Decreto del Permiso Nacional de Conducir por Puntos

Este jueves 31 de julio, en el marco de la reunión de Directorio de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, quedó aprobado por unanimidad el Proyecto de Decreto del Permiso Nacional de Conducir por Puntos (Permiso por puntos).