NACIONALES Por: Roberto Gómez24/06/2025

Conocer el ecosistema marino es pensar a futuro y aportar a la soberanía nacional, aseguró Orsi

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, visitó el Centro Universitario Regional del Este de la Udelar, en Maldonado, para conocer un proyecto de investigación que explorará el fondo marino del margen continental uruguayo.

Orsi recorrió el Centro Universitario Regional del Este (CURE) y conoció el proyecto Viaje a lo Desconocido: Descubriendo los Ecosistemas Marinos Vulnerables del Margen Continental y la Planicie Abisal del Uruguay, que integra el programa Uruguay Sub 200 que gestiona la Universidad de la República (Udelar). 

El presidente elogió la iniciativa, que obliga a considerar como una posibilidad de explotación económica a una parte de la soberanía nacional: el espacio marítimo. Esto permitiría el crecimiento del producto bruto interno y también abarcar temas de conocimiento y seguridad, señaló.

Agregó que la información recabada mediante la investigación posibilitará que el Estado considere al mar con perspectiva de innovación e instó a generar un cambio cultural al respecto.

El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Industria, Fernanda Cardona; el rector de la Udelar, Álvaro Mombrú, y el director del CURE, Carlos Iglesias, entre otras autoridades de la educación pública.

Conocer el territorio marino

Liderada por la Udelar, la propuesta busca catalizar un esfuerzo nacional para avanzar en la alfabetización oceánica, promover la investigación transdisciplinaria y fomentar el manejo sostenible de los ecosistemas marinos uruguayos.

La investigación, que involucra a 36 científicos de 18 instituciones de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia, examinará el margen continental en la zona económica exclusiva uruguaya, en un buque equipado con tecnología de última generación, operado por la fundación Schmidt Ocean Institute.   

La expedición se desarrollará entre el 12 de agosto y el 10 de setiembre, explorará 3.500 metros analizando cañones submarinos y arrecifes de coral, entre otros, y compartirá los avances mediante videos en tiempo real a través de la plataforma Ceibal. 

El investigador del proyecto Fabrizio Scarabino explicó que se conocerá mejor el territorio marino uruguayo, cuya superficie es más amplia que la terrestre. Detalló que, a 200 kilómetros de la costa, hay profundidades de hasta 200 metros y a eso se refiere la denominación del programa.

Te puede interesar

Con hambre no se puede pensar

AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle

Operativo Sinae asistió a 2.687 personas en todo el país

Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.

Unas 22.800 personas participarán en ferias departamentales de Clubes de Ciencia 2025

Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.

Un paso más hacia la democracia de los cuidados: Uruguay se incorporó a la Alianza Global por los Cuidados

Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Instancias de participación en temas de agua

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Operativo Sinae asistió a 2.678 personas en todo el país

A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.

Paseyro: "Reafirmamos el compromiso con el cooperativismo"

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el primer sorteo anual, en el que participaron 59 cooperativas de todo el país.

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública

Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Operativo Sinae asistió a 2.719 personas en todo el país

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.