Conocer el ecosistema marino es pensar a futuro y aportar a la soberanía nacional, aseguró Orsi

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, visitó el Centro Universitario Regional del Este de la Udelar, en Maldonado, para conocer un proyecto de investigación que explorará el fondo marino del margen continental uruguayo.

NACIONALES24/06/2025Roberto GómezRoberto Gómez
AN_705_01

Orsi recorrió el Centro Universitario Regional del Este (CURE) y conoció el proyecto Viaje a lo Desconocido: Descubriendo los Ecosistemas Marinos Vulnerables del Margen Continental y la Planicie Abisal del Uruguay, que integra el programa Uruguay Sub 200 que gestiona la Universidad de la República (Udelar). 

El presidente elogió la iniciativa, que obliga a considerar como una posibilidad de explotación económica a una parte de la soberanía nacional: el espacio marítimo. Esto permitiría el crecimiento del producto bruto interno y también abarcar temas de conocimiento y seguridad, señaló.

Agregó que la información recabada mediante la investigación posibilitará que el Estado considere al mar con perspectiva de innovación e instó a generar un cambio cultural al respecto.

El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Industria, Fernanda Cardona; el rector de la Udelar, Álvaro Mombrú, y el director del CURE, Carlos Iglesias, entre otras autoridades de la educación pública.

Conocer el territorio marino

Liderada por la Udelar, la propuesta busca catalizar un esfuerzo nacional para avanzar en la alfabetización oceánica, promover la investigación transdisciplinaria y fomentar el manejo sostenible de los ecosistemas marinos uruguayos.

La investigación, que involucra a 36 científicos de 18 instituciones de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia, examinará el margen continental en la zona económica exclusiva uruguaya, en un buque equipado con tecnología de última generación, operado por la fundación Schmidt Ocean Institute.   

La expedición se desarrollará entre el 12 de agosto y el 10 de setiembre, explorará 3.500 metros analizando cañones submarinos y arrecifes de coral, entre otros, y compartirá los avances mediante videos en tiempo real a través de la plataforma Ceibal. 

El investigador del proyecto Fabrizio Scarabino explicó que se conocerá mejor el territorio marino uruguayo, cuya superficie es más amplia que la terrestre. Detalló que, a 200 kilómetros de la costa, hay profundidades de hasta 200 metros y a eso se refiere la denominación del programa.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email