Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
En el marco de la sesión inaugural de la conferencia, el presidente Orsi agradeció al Gobierno de España “por el acto de optimismo”, en momentos de mucha confusión, de inestabilidad, en un mundo lleno de guerra y con crecimiento armamentista.
Sostuvo que es un gesto que demuestra que vale la pena pelear por lo que siempre se quiso, que esta situación mundial no los desanima para hacer lo que se planteó. “Creemos que algunas herramientas y, fundamentalmente, el multilateralismo es la salida”, afirmó.
Insistió en que un clima de dispersión mundial empeora la situación de los más humildes, sobre todo en lo relacionado a problemas estructurales, como pobreza, hambre, desplazamientos forzados y contaminación creciente, por lo que la Agenda 2030 sigue vigente.
“Si hay dos tercios de la agenda que no pudimos cumplir, hay un tercio que sí, y detrás de ello hay gente que logró salir de la situación en la que estaba, pero hay dos tercios que nos esperan”, reafirmó.
“Cuenten con nosotros, confiamos en esta plataforma, no para seguir inventando cosas nuevas, sino para afirmarnos en lo que ya tenemos”, concluyó.
En esta jornada se aprobó el Compromiso de Sevilla, una declaración para promover financiación para el desarrollo, más justa y transformadora.
La 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
La 4.ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) aborda la financiación para el desarrollo a todos los niveles. Se busca dar un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional y afrontar los retos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La conferencia se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla, del 30 de junio al 3 de julio de 2025.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.