Facultad de Medicina conmemora su 150.° aniversario
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.
Al finalizar el encuentro, Carolina Cosse recorrió las instalaciones del centro y dialogó con funcionarios y estudiantes.
Expresó que, en una recorrida por la zona del Palacio Legislativo, tanto el edificio de la Facultad de Medicina como el de la de Química resultan ineludibles, por su historia y su importancia en la del país.
La idea es que ambas instituciones de la Universidad de la República abran sus puertas y se integren al circuito histórico y cultural que realizan escolares y liceales de diferentes centros educativos.
Cosse destacó la labor de la Facultad de Medicina en el litoral norte del país y explicó que desde el decanato se trabaja para lograr el arraigo de las residencias médicas que resultan prioritarias para el país.
Por su parte, el decano Arturo Briva dijo que, año a año, Medicina recibe a más de 5.000 estudiantes, genera 19 formaciones académicas diferentes, no solo médicos, sino también técnicos y licenciados, dijo.
El académico subrayó que se está ante una oportunidad histórica para que Uruguay cuente con un programa de formación de especialistas en medicina acorde a las necesidades de la sociedad.
Asimismo, expresó que el edificio de la casa de estudios, dedicado a la docencia, la investigación y la formación de recursos humanos, requiere de una actualización. Agregó que hay áreas que deben ser revalorizadas.
En relación a la necesidad de un mayor presupuesto, el decano señaló que detrás del pedido existen propuestas y afirmó que la Udelar ha trabajado en los últimos meses en una solicitud presupuestal documentada sólida y confiable.
Añadió que para el área de la salud implica continuar el desarrollo en el interior del país y reducir las inequidades en lo referente al acceso a los profesionales.
Cooperación en el área de la salud
Cosse explicó que, junto con el senador Daniel Borbonet, profesor emérito y grado 5 de la Facultad de Medicina, trabajan en iniciativas parlamentarias dirigidas a la temática de la salud y a mejores prácticas en la materia.
La presidenta de la República en ejercicio le expresó al decano Briva su intención de abrir el Palacio Legislativo a la ciencia, la academia y el conocimiento para un trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Vacaciones en la biblioteca
Carolina Cosse continuó su recorrida con una visita a la biblioteca del Palacio Legislativo, ubicada en el piso 2 del edificio, en el marco de la iniciativa Vacaciones en la Biblioteca.
Allí conversó con la directora de la dependencia, Mónica Paz Torres, y con los niños que se encontraban realizando actividades lúdicas en la sala.
El salón central de la biblioteca invita a conocer su espacio, con entrada gratuita desde el miércoles 2 al viernes 4 en el horario de 13:00 a 17:00 horas.
Se puede acceder a una selección variada de libros infantiles y juveniles, disfrutar de juegos de mesa para todas las edades y de un área para dibujar y pintar.
Te puede interesar
Orsi: “La clave en la política es el acuerdo, parece una excepción, pero tiene que ser la norma”
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Cancillería celebró Día de las Mujeres en la Diplomacia con compromiso de mejorar desigualdad
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado
El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.
ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable
“Las familias que cobran asignación familiar por alumno tienen disponible a partir de este miércoles 2 el pago de bono escolar junto al dinero que llega de BPS”, informó el presidente de ANEP, Pablo Caggiani.
Concluyeron negociaciones para un tratado de libre comercio entre Mercosur y EFTA
Cancillería anunció que los estados del Mercosur y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) finalizaron las negociaciones de un tratado de libre comercio, que abarcará a unos 300.000.000 de personas.
Programa de cría sostenible busca aumentar la producción ganadera
Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, el Ministerio de Ganadería presentó Procría, un programa de cría sostenible que ofrecerá asistencia técnica a 1.000 unidades de producción familiar.
Lustemberg: Gratuidad de vacunas antimeningocócicas revierte desigualdad social
Es una muy buena noticia para la ciudadanía”, afirmó la ministra Cristina Lustemberg, al confirmar que a fines de julio quedan incorporadas sin costo dos vacunas al esquema nacional.
Sánchez: Personas en situación de calle son “ciudadanos que merecen la protección del Estado”
El secretario de la Presidencia visitó el quinto centro de evacuación del Sinae, que comenzó a funcionar en la noche del martes.
La ronda que se viene
El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.