NACIONALES Por: Infopaís16/07/2025

Uruguay levanta suspensión a productos avícolas provenientes de Brasil tras validación sanitaria de la OMSA

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) dejó sin efecto las medidas de suspensión temporal de las importaciones de productos de origen aviar desde Brasil, tras la validación oficial del estatus sanitario de ese país por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La decisión fue formalizada mediante la Resolución DGSG Nº 181/2025 del 30 de junio, luego de que la OMSA validara la autodeclaración de Brasil como país libre de influenza aviar de alta patogenicidad en su avicultura comercial, según lo publicado en el sitio web del organismo el 18 de junio de 2025.

De este modo, se restablece el comercio de aves vivas, huevos, productos aviares y material genético aviar provenientes de Brasil, conforme a la normativa sanitaria vigente. Las medidas precautorias que ahora se dejan sin efecto fueron establecidas mediante las resoluciones DGSG Nº 148/2025 y Nº 152/2025, de mayo de este año.

La DGSG dispuso además que, como medida sanitaria específica, solo se autorizará la importación de carne aviar cuya fecha de producción sea anterior al 16 de mayo o posterior al 18 de junio de 2025, período en el que Brasil se encontraba en proceso de erradicación del foco detectado.

Te puede interesar

Detenido en Montevideo tras rapiña de vehículo y persecución policial

Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.

Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio

En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.

Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural

El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.