NACIONALES Por: Infopaís16/07/2025

Llamado a agencias para la elaboración de materiales sobre disponibilidad y consumo de agua en proyectos de hidrógeno

El MIEM, con el apoyo de CAF, llama a agencias de comunicación para diseñar y desarrollar materiales de comunicación sobre la disponibilidad de recursos hídricos a nivel nacional y el consumo de agua en proyectos de hidrógeno y derivados. El plazo para postulaciones se extiende hasta el 30 de julio.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de un convenio con CAF -banco de desarrollo de América Latina-, contratará los servicios de una agencia de comunicación para diseñar y desarrollar materiales de comunicación y difusión sobre la disponibilidad de recursos hídricos a nivel nacional y el consumo de agua en proyectos de hidrógeno y derivados. 

Para ello, podrán usar como referencia los resultados obtenidos en la evaluación de la disponibilidad y el uso actual y potencial del recurso hídrico en la producción de hidrógeno verde y sus derivados, desarrollado por el Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, así como cualquier otro material que se considere pertinente. Se tendrá acceso a toda la información generada en las consultorías y a la posibilidad de intercambiar con los autores de dichos documentos. 

Los objetivos generales de la consultoría son: 

  • Asesorar al MIEM en estrategias de comunicaciones y difusión de los aspectos vinculados al uso de agua en la producción de hidrógeno verde y derivados.

  • Adaptar los contenidos técnicos de la consultoría a un lenguaje claro y accesible, que permita a públicos no especializados comprender sus principales hallazgos e implicancias sin descuidar la rigurosidad técnica y científica del documento original.

Las postulaciones se deberán enviar por correo electrónico a la casilla ambiental@miem.gub.uy. Se recibirán postulaciones hasta el 30 de julio de 2025.

Se podrán realizar consultas hasta tres días antes del cierre del llamado a través de la misma casilla del correo.

Más información en los términos de referencia del llamado.

Descargas

Te puede interesar

Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes

El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.

OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0

Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano

Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.

ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media

En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.

Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.