Alerta/Recall - Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07
Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.
AVISO DE RIESGO – PRODUCTO DEFECTUOSO
COMUNICADO A LOS CONSUMIDORES POR FALLA EN EL EMBRAGUE
Producto: Motocicletas, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón, siendo 31 unidades afectadas y comercializadas desde el año 2022 al 2025.
Números de chasis: Para corroborar los números de VIN, verifique el listado adjunto a esta publicación.
Defecto: El fabricante ha constatado que el embrague no desacopla correctamente, incluso al accionar completamente la leva de embrague. Se ha detectado que, bajo condiciones de trabajo y temperatura, el aceite antioxidante de la unidad reacciona con partículas provenientes del desgaste de los discos, generando una sustancia viscosa que impide la correcta separación de los mismos.
Riesgo: Impedimento en el normal funcionamiento en los discos de embrague, lo cual puede derivar en que la unidad tienda a avanzar incluso con el embrague accionado, generando riesgos de accidentes.
Solución: Reemplazo de la pieza “Kit de discos de embrague” por una nueva en óptimas condiciones de fabricación, sin costo para los usuarios. Para efectuar la reparación, los clientes deberán comunicarse con cualquiera de los concesionarios oficiales, cuya nómina puede consultarse en https://www.yamaha-motor.com.uy/concesionarios/, en los días y horarios habilitados.
Te puede interesar
UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).
Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.
Salud elabora estrategia de prevención del suicidio
“Hay que tener más escucha y dar un giro a muchas de las acciones que se vienen desarrollando y no han tenido el impacto esperado”, reflexionó la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
Presidente Orsi saludó al Congreso de Intendentes
"No tengo dudas que sumaremos coincidencias. Y nuestra gente, los uruguayos y uruguayas de a pie serán los beneficiados", expresó el mandatario en una carta.
INE presentó proyección de población uruguaya hasta el año 2070
El organismo prevé que la población de 65 años y más se incremente, de 15,8% en 2024 a 32,5% en 2070.
Presidente Orsi recibe a representantes de partidos políticos por Diálogo Social
El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a autoridades de los partidos políticos de la oposición con representación parlamentaria a una reunión para intercambiar sobre el Diálogo Social.
Tripartita de la Industria Química se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo
En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.
Barretto expuso sobre el régimen de certificaciones médicas
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, expuso en las 8.as Jornadas de Gestión Humana, organizadas por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas. El jerarca participó en el panel "Certificaciones médicas y derechos laborales: un debate en el corazón del Estado", donde se refirió a los desafíos derivados de su implementación y el proceso de conciliación abierto ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.
Llamado a agencias para la elaboración de materiales sobre disponibilidad y consumo de agua en proyectos de hidrógeno
El MIEM, con el apoyo de CAF, llama a agencias de comunicación para diseñar y desarrollar materiales de comunicación sobre la disponibilidad de recursos hídricos a nivel nacional y el consumo de agua en proyectos de hidrógeno y derivados. El plazo para postulaciones se extiende hasta el 30 de julio.
Uruguay asumió la presidencia de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe
El Ministerio de Industria, Energía y Minería coorganizó el lanzamiento de la Red de Buenas Prácticas en Políticas para Pymes de América Latina y el Caribe (RED-PPALC), una iniciativa que tiene a SELA, OCDE y CAF al frente de su secretaría técnica. Durante dos días, sectores público y privado de los países integrantes de la red dialogaron en Montevideo para intercambiar sus visiones sobre esta red que tiene como objetivo identificar soluciones colectivas a barreras comunes, potenciar la integración regional como vía de desarrollo y avanzar hacia una gobernanza productiva más justa, inclusiva y sostenible. Entre los acuerdos surgidos de ese trabajo, se determinó que Uruguay estará al frente de la presidencia de la red durante su primer año de funcionamiento.