NACIONALES Portal del PIT-CNT 18/07/2025

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

El presidente de la UNTMRA, Danilo Dárdano, detalló los principales ejes programáticos aprobados por la asamblea. La implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales sin pérdida salarial; un salario mínimo de 40.000 pesos para el sector industrial; la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en el interior del país; el fortalecimiento de la inclusión de la mujer en la industria; y la implementación del Fondo Social Metalúrgico en los subgrupos donde aún no existe, particularmente en los sectores de electrónica (grupo 3) y plástico (grupo 7), pertenecientes al Grupo Madre (grupo 8).

Dárdano advirtió que, de no concretarse el compromiso de incluir el Fondo Social en el próximo convenio colectivo, no se habilitará la apertura de negociaciones en los subgrupos correspondientes, lo que implicaría la ausencia de convenio colectivo en toda la rama de actividad. Este fondo otorga beneficios como cobertura odontológica y oftalmológica para los trabajadores del sector.

La Asamblea General Nacional, que sesionó el día anterior, fue convocada para definir el plan de acción ante los Consejos de Salarios, respaldar a las autoridades del sindicato y ratificar la propuesta programática. Según Dárdano, la asamblea respaldó de forma unánime tanto los planteos programáticos como la estrategia de negociación colectiva.

“Estamos muy preocupados y ocupados. El gobierno nacional aún no ha concretado el ámbito de desarrollo productivo a nivel nacional ni la reapertura de los consejos sectoriales, pese a que fue un compromiso político asumido públicamente por autoridades claves del actual gobierno”, sostuvo Dárdano. Añadió que persisten graves problemas en sectores como el lácteo, la carne y el automotriz, y que, más allá de las urgencias actuales, preocupa especialmente la falta de perspectivas de futuro.

Finalmente, el presidente de la UNTMRA agradeció especialmente a las y los trabajadores del interior que participaron en la asamblea, y destacó el compromiso de la delegación de Yazaki, que “aún sigue presente por cariño y compromiso con su sindicato”.

Te puede interesar

Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio

En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.

Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural

El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Conversatorios de Diálogo Social continúan en todo el país

Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.