NACIONALES Por: Infopaís18/07/2025

Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes

El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

El nuevo plan traslada la obra a las inmediaciones de Aguas Corrientes, Canelones, y será anunciado oficialmente este viernes a las 19:30 en una conferencia de prensa.

La decisión fue tomada tras una reunión en Torre Ejecutiva entre el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri. El rediseño contempla una planta con capacidad para potabilizar hasta 200.000 metros cúbicos diarios, con una aductora de 40 kilómetros que abastecerá al área metropolitana, incluyendo Montevideo.

El nuevo emplazamiento responde a las objeciones planteadas por la administración de Yamandú Orsi al proyecto original aprobado durante el gobierno anterior, que ubicaba la planta en Arazatí, una zona cuestionada por su fragilidad ambiental y estratégica. La reformulación del proyecto fue negociada dentro del plazo de 90 días establecido para revisar el contrato firmado el 23 de enero con el consorcio conformado por Saceem, Berkes y Ciemsa.

Además del cambio de ubicación, el acuerdo establece que el Estado continuará con el consorcio privado en calidad de socio, lo que evita eventuales conflictos legales o demandas por ruptura contractual. Según informaron fuentes del Ejecutivo, no habrá una nueva licitación, sino una adaptación del contrato actual, con modificaciones en los plazos y en las características de la infraestructura.

En paralelo, el gobierno confirmó su intención de avanzar en la licitación de la represa de Casupá, en Florida, como parte de una estrategia para diversificar las fuentes de agua potable. Ambas obras se consideran complementarias y estratégicas para garantizar la seguridad hídrica en el largo plazo.

La reformulación del proyecto Neptuno se presenta como una salida intermedia que busca viabilidad técnica, consenso político y criterios de sustentabilidad, marcando un nuevo rumbo en la gestión del agua en Uruguay.

Te puede interesar

Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural

El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Conversatorios de Diálogo Social continúan en todo el país

Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.

Presidente Orsi recibió a embajadores de Rusia, Irán y Noruega

El presidente de la República, Yamandú Orsi; el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, y el canciller, Mario Lubetkin, recibieron a los embajadores de Rusia, Irán y Noruega, quienes presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia realizada en el Palacio Estévez.