NACIONALES Por: Infopaís26/07/2025

Uruguay y Chile avanzan en cooperación en políticas de memoria, verdad y justicia

La directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, fue recibida por la subsecretaría de Derechos Humanos de Chile y se reunió con la sociedad civil.

Durante el último día de actividades en la ciudad de Santiago, Alejandra Casablanca, mantuvo una serie de reuniones clave con actores institucionales y representantes de la sociedad civil chilena.

La visita oficial fue organizada con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Chile.

Casablanca fue recibida el viernes 25 por la subsecretaria de Derechos Humanos de Chile, Daniela Quintanilla Mateff. En la reunión se abordaron temas como las políticas de memoria, verdad y justicia, los planes de estudio en derechos humanos y los sistemas utilizados por ese país para la digitalización y descripción de archivos. 

Además, las autoridades conversaron sobre el avance en el memorándum de entendimiento para el intercambio de información documental entre Uruguay y Chile. Ambos países manifestaron el compromiso mutuo de continuar el trabajo para concretar ese intercambio próximamente, informó la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente (SDHPR), en su web.

Más tarde, la directora mantuvo una reunión de trabajo con la representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en América del Sur, Jan Jarab.

En este espacio, Casablanca compartió los avances recientes en Uruguay en materia de reparación a las víctimas del terrorismo de Estado, así como otras políticas públicas de memoria y derechos humanos que se impulsarán en su mandato

Encuentro con familiares de víctimas de la dictadura y exiliados uruguayos
 

En la tarde del viernes, mantuvo un encuentro con Mónica Monsalves y Soledad Hueicha, familiares de víctimas de Cerro Chena, uno de los sitios de detención y tortura utilizados por la dictadura militar chilena, ubicado en la zona sur de Santiago. Allí, entre 1973 y 1974, centenares de personas fueron ilegalmente detenidas y muchas de ellas fueron ejecutadas o desaparecidas.

La agenda culminó con una reunión con integrantes del Consejo Consultivo de ciudadanos uruguayos residentes en Chile. Entre ellos, estuvieron presentes, María Carmen Molina, Mercedes Giménez, Laura Araújo y Eduardo Cardoza, quienes transmitieron sus experiencias como exiliados y inquietudes vinculadas a la memoria, la identidad y los procesos de verdad y justicia.

La visita a Santiago también incluyó recorridos por sitios de memoria, como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Londres 38, Villa Grimaldi, la Casa Memoria José Domingo Cañas y el Estadio Nacional.

Te puede interesar

CómicBacterias se suma a la expedición Uruguay SUB200

El grupo de divulgación CómicBacterias, del que participan integrantes del Instituto Clemente Estable, acompaña de una manera innovadora la expedición Uruguay SUB200, que explora las profundidades del océano frente a nuestras costas a bordo del buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute.

Ministerio de Desarrollo Social abre llamado para fortalecimiento de las políticas y planes nacionales y locales

El Ministerio de Desarrollo Social abre proceso de contratación de un/a consultor/a con perfil administrativo como responsable de la secretaría técnica del proyecto de Fortalecimiento de políticas y planes nacionales y locales que permitan mejorar la calidad de vida y la inserción social de la población afrodescendiente en Uruguay.

Nueva sesión de la Comisión Técnica Asesora de la Protección del Medio Ambiente

Este martes 9 de setiembre se reunió la Comisión Técnica Asesora de la Protección del Medio Ambiente (Cotama) con participación de representantes del gobierno, la sociedad civil, el sector privado, la academia y las gremiales. El tema central abordado en esta instancia fue la modificación de las normas para prevenir la contaminación ambiental mediante el control de las aguas, con la actualización del Decreto 253/79.

Informe Trabajo Infantil 2024

El trabajo infantil en Uruguay: principales resultados de la ENSANNA 2024

Sinae asistió a 2.753 personas en situación de calle

En la noche del lunes 8, se atendió a 2.296 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 457 en centros de evacuación.

Secretario Sánchez recorrió stand de Industria en Expo Prado 2025

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, visitó el pabellón del Ministerio de Industria, Energía y Minería, instalado en la Expo Prado. En la jornada, las empresas UTE, Antel y Ancap también inauguraron sus stands en la feria.