NACIONALES Por: Infopaís01/08/2025

Civila llamó a trabajar desde la política pública para transformar desigualdades

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, reivindicó la importancia de ubicar el tema de la afrodescendencia en agenda para así visibilizarlo y mostrar su realidad.

Durante la actividad Datos y Evidencias para Tejer y Reparar Nuestra Memoria Afro, realizada en la sala Acuña de Figueroa del Parlamento, el Ministerio de Desarrollo Social y el Fondo de Población de las Naciones Unidas presentaron la información referente al seguimiento del Plan Estratégico de la División de Políticas Públicas para Afrodescendientes propuesto para el período 2025-2030.

Estos datos aportan evidencia para generar acciones en todos los territorios y todas las personas, aseguró la directora de la mencionada dependencia, Leticia Rodríguez Taborda.

Entre las prioridades para el actual quinquenio, estarán dar cumplimiento a la ley n.° 19.122, del 21 de agosto de 2012, promover becas de estudio y crear contenidos educativos tanto para escuelas públicas como privadas, en los que se pueda “tejer y reparar” la memoria afro.

Cifras de pobreza y desigualdad 

El asesor de Naciones Unidas Juan José Meré resaltó la importancia de disponer de información estratégica para realizar acciones sustantivas. En ese sentido, consideró que el primer paso es mostrar con datos y evidencia las desigualdades étnico raciales. 

El dato más significativo revela que la población afrodescendiente alcanza casi el doble de pobreza que quienes no pertenecen a ese colectivo. Asimismo, las jefas de hogar afrodescendientes duplican en pobreza a las que no lo son, indicó.

Además, recordó que en Uruguay residen unos 60.000 migrantes, de acuerdo con el Censo de 2023, entre los cuales muchos representan a la comunidad afrodescendiente. 

Respecto a la situación de las infancias, Rodríguez Taborda informó que el 46,7% de los niños de hasta 6 años vive situaciones de vulnerabilidad. Acciones del Ministerio de Salud Pública o programas como Uruguay Crece Contigo ayudan a fortalecer la calidad de vida de estas poblaciones, sostuvo.

Durante todo el mes de julio, el Ministerio de Desarrollo Social produjo acciones, discusiones y evidencia para profundizar y visibilizar la temática de la afrodescendencia. En el cierre de actividades, Civila y Rodríguez Taborda estuvieron acompañados por la jefa de la Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Valeria Ramos. 

Te puede interesar

El movimiento sindical exige aumentos salariales y defensa de la industria nacional

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) realizó este miércoles un paro de 9 a 13 horas con concentración en Plaza Cagancha y movilización hacia el Ministerio de Economía. La medida fue acompañada por una oratoria pública donde se reclamó una negociación real, aumentos salariales, protección del empleo y una política industrial activa. El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, afirmó que “la movilización de los trabajadores es la que cambia la correlación de fuerzas”.

COPSA abonó salarios de junio y el lunes habrá instancia de negociación

El contundente paro del transporte provocó diversas reacciones a nivel empresarial y los trabajadores lograron que la empresa COPSA abonara los salarios adeudados de junio. Así las cosas, a medianoche se restablecerán todos los servicios.

Unos 1.500 niños de centros educativos y sociales asistirán a obra de teatro en el Sodre

La obra “Superniña” se presentará en el Auditorio del Sodre, para niños de centros educativos y sociales. El objetivo es brindarle a esta población acceso al teatro y la cultura.

ASSE impulsa lactancia materna para desarrollo de recién nacidos

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) realiza una serie de actividades para concientizar acerca de la importancia de este alimento desde el nacimiento hasta los dos años.

En la escuela n.° 113 de Nueva Palmira habrá extensión del tiempo pedagógico

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 75.° aniversario de la escuela n.° 113 de Nueva Palmira, al que lo había invitado un alumno, a través de una carta, en el aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales.

ANEP, Inmujeres e Interior fomentan prevención de violencia en vínculos entre adolescentes

El Ministerio del Interior, el Inmujeres y la ANEP desarrollarán, gracias a un acuerdo, el programa +Igualdad en Movimiento.

Orsi recorrió proyecto urbanístico en Colonia del Sacramento

El mandatario definió el emprendimiento como un novedoso proyecto constructivo.

En operativo del Sinae, se atendió a 2.832 personas

En la trigésima octava noche de operativo fueron asistidas 2.832 personas, de las cuales 1.912 corresponden a Montevideo y 920 al interior.

Arim: Diálogo Social deberá definir políticas que contemplen heterogeneidad del Uruguay

“Uruguay necesita y debe tener una discusión informada que mida la protección social a lo largo de todo el ciclo de vida de forma integral y orgánica”, afirmó el director de la OPP, Rodrigo Arim.

Temporada de verano 2025/2026: GOL conectará Buenos Aires con Punta del Este

Gol Líneas Aéreas anunció que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para la ruta que conectará Buenos Aires con Punta del Este. Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y continuarán hasta después del Carnaval en 2026, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos.

Planificación de Rivera como destino Binacional

El Director Nacional de Turismo Cristian Pos, en recorrida por el departamento de Rivera se reunió con el Secretario de Turismo de Santana do Livramento, Matheus Medina y con el Director de Turismo departamental, Jean Alves para analizar temas del departamento y de la binacionalidad que tiene la frontera desde el punto de vista turístico.