Civila llamó a trabajar desde la política pública para transformar desigualdades

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, reivindicó la importancia de ubicar el tema de la afrodescendencia en agenda para así visibilizarlo y mostrar su realidad.

NACIONALES01/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-50

Durante la actividad Datos y Evidencias para Tejer y Reparar Nuestra Memoria Afro, realizada en la sala Acuña de Figueroa del Parlamento, el Ministerio de Desarrollo Social y el Fondo de Población de las Naciones Unidas presentaron la información referente al seguimiento del Plan Estratégico de la División de Políticas Públicas para Afrodescendientes propuesto para el período 2025-2030.

Estos datos aportan evidencia para generar acciones en todos los territorios y todas las personas, aseguró la directora de la mencionada dependencia, Leticia Rodríguez Taborda.

Entre las prioridades para el actual quinquenio, estarán dar cumplimiento a la ley n.° 19.122, del 21 de agosto de 2012, promover becas de estudio y crear contenidos educativos tanto para escuelas públicas como privadas, en los que se pueda “tejer y reparar” la memoria afro.

Cifras de pobreza y desigualdad 

El asesor de Naciones Unidas Juan José Meré resaltó la importancia de disponer de información estratégica para realizar acciones sustantivas. En ese sentido, consideró que el primer paso es mostrar con datos y evidencia las desigualdades étnico raciales. 

El dato más significativo revela que la población afrodescendiente alcanza casi el doble de pobreza que quienes no pertenecen a ese colectivo. Asimismo, las jefas de hogar afrodescendientes duplican en pobreza a las que no lo son, indicó.

Además, recordó que en Uruguay residen unos 60.000 migrantes, de acuerdo con el Censo de 2023, entre los cuales muchos representan a la comunidad afrodescendiente. 

Respecto a la situación de las infancias, Rodríguez Taborda informó que el 46,7% de los niños de hasta 6 años vive situaciones de vulnerabilidad. Acciones del Ministerio de Salud Pública o programas como Uruguay Crece Contigo ayudan a fortalecer la calidad de vida de estas poblaciones, sostuvo.

Durante todo el mes de julio, el Ministerio de Desarrollo Social produjo acciones, discusiones y evidencia para profundizar y visibilizar la temática de la afrodescendencia. En el cierre de actividades, Civila y Rodríguez Taborda estuvieron acompañados por la jefa de la Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Valeria Ramos. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email