El Instituto Clemente Estable en la presentación del programa Espacios MEC.
En un evento organizado por el Ministerio de Educación y Cultura se presentó en el Teatro Lavalleja de la ciudad de Minas Espacios MEC, un programa de desarrollo territorial que impulsa cultura, educación y participación en comunidades de todo el país.
Nuestro instituto participó en las actividades que tuvieron lugar en la Casa de la Cultura de Minas, junto a Ajedrez para la Convivencia y la Biblioteca Departamental.
La colaboración entre los Espacios MEC y el Instituto Clemente Estable permitirá comunicar mejor nuestro trabajo, llegando a más localidades del Uruguay con materiales como la Fotogalería y actividades presenciales.
Te puede interesar
MTSS e Inefop realizaron talleres de reconversión laboral para extrabajadores de La Vienesa
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), impulsó un proceso de acompañamiento para los extrabajadores de la panadería La Vienesa, con el fin de facilitar su reinserción laboral tras el cierre definitivo de la empresa en junio de 2025. En este marco, también actuaron otras dependencias del MTSS, como la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) y la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS).
Períodos de licencia en la industria de la construcción
La Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) estableció los dos períodos de licencia de la industria de la construcción, para el Grupo 09 Subgrupo 01 y Subgrupo 02-03 , así como la fecha límite de presentación de solicitudes de excepciones para trabajar durante el primer período de licencia.
Uruguay fue reconocido con premio Rising Stars del Índice Integrado para el Desarrollo Postal (2IPD) que otorga la UPU
El Índice Integrado para el Desarrollo Postal (2IPD) de 2025, elaborado por la Unión Postal Universal (UPU), destaca al Correo Uruguayo como una de las tres Rising Stars (estrellas ascendentes, en español) del sector postal a nivel mundial. Este reconocimiento se debe a sus progresos recientes, que la UPU considera “excepcionales”, según indica el director general de esa organización, Masahiko Metoki, en una nota dirigida a la ministra Fernanda Cardona.
La OMPI presentó la edición 2025 del Índice Mundial de Innovación
En la sede central de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra, se realizó en el evento lanzamiento de la decimoctava edición del Índice Mundial de Innovación 2025 (GII 2025). Uruguay ocupa el cuarto lugar en América Latina.
Se realizó la segunda reunión del Consejo Nacional de Industria que trabaja en la elaboración de una política industrial
El consejo, impulsado por el MIEM con participación de cámaras empresariales, trabajadoras y trabajadores, y academia, se reunió por segunda vez, esta vez en el LATU. La ministra Fernanda Cardona subrayó la importancia de articular esfuerzos y “bajar a tierra” las propuestas para avanzar hacia una política industrial consensuada y con mirada a largo plazo, que se presentará en 2026.
Presentamos a los 26 postulantes del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025
La Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) realizó el evento intermedio del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025. Allí, 26 organizaciones de todo el país presentaron sus proyectos ante un comité evaluador integrado por 14 instituciones públicas. La jornada, impulsada por el MIEM, contó con la participación de la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli, quien destacó el compromiso de los postulantes y la eficiencia energética como política de Estado. Las propuestas, que abarcan sectores como industria, educación, salud y servicios, serán evaluadas con miras a la premiación oficial a fin de año