NACIONALES Por: Infopaís06/08/2025

Ministra Cardona destacó el valor de producir con inteligencia para crecer con justicia

En el lanzamiento del programa Oportunidades Circulares 2025, la titular de Industria habló de generar una producción colaborativa, eficiente y justa e innovar con énfasis en personas y ambiente.

Para impulsar una transformación estructural en los modelos de producción y consumo, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) abrió la octava edición del programa Oportunidades Circulares y convocó a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a participar. En estos años, apoyó a más de 300 proyectos en todo el país

Este programa, presentado en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, reafirma el compromiso con modelos productivos más sostenibles, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular.

La edición de 2025 se presenta luego de un trabajo con el Centro Tecnológico en Bioeconomía Circular, integrado por los ministerios de Ambiente, Ganadería e Industria y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, además de representantes del sector privado, y con la ayuda del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, destacó la importancia de avanzar en la estrategia país, no trabajar en compartimentos estancos y apelar a los consensos. “Nada lo hacemos solos. Necesitamos una articulación rigurosa y eficiente”, dijo, y resaltó el valor de la cooperación internacional. 

Abogó por generar una política pública en un contexto de transformaciones, que implica decisiones concretas, precisas. Recordó que este busca ser un gobierno de oportunidades y que esta iniciativa es para producir con inteligencia, para crecer con justicia e innovar cuidando a las personas y el ambiente. Señaló la relevancia de lograr una producción más colaborativa, eficiente y justa

En su oratoria, mencionó el valor simbólico de elegir este parque para la presentación y consideró que la innovación no está limitada a un lugar específico, que los proyectos centrarse en los departamentos y multiplicar oportunidades para todo el país. “Oportunidades circulares, sí, pero, sobre todo, oportunidades compartidas y que transformen a Uruguay”, manifestó. 

El programa

El presidente de la ANDE, Juan Ignacio Dorrego, por su parte, explicó que el programa combina conocimientos de distintas instituciones. Lo definió como una propuesta integral que ofrece a las empresas y emprendedores recursos por 50 millones de pesos, así como asistencia y acompañamiento técnico

Consideró que es un esfuerzo inédito en el tema y está a la vanguardia en una línea instrumental que no es nueva para la agencia, ya que la ejerce desde 2018. “Es una política pública que dejó de ser política de un gobierno para convertirse en política de Estado”, sostuvo. 

Este año, el programa Oportunidades Circulares abre tres líneas de apoyo para empresas y emprendimientos:

  • Implementación de proyectos: para mipymes que hayan validado su proyecto y busquen incorporar acciones de sostenibilidad.
  • Prototipos de bioeconomía y economía circular: para quienes estén desarrollando soluciones innovadoras que aún necesiten ser probadas en el mercado.
  • Aceleración de emprendimientos: apoyo a empresas emergentes que busquen crecer con propuestas en tecnologías limpias, residuos de alimentos, ecodiseño o enfoque de género.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de setiembre, mediante el formulario disponible en el sitio web.

Te puede interesar

El Prorrectorado de Investigación cerró el ciclo Evaluar es necesario pensando «más allá de los papers»

El pasado 31 de julio el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) realizó el último evento del ciclo «Evaluar es necesario», titulado en este caso: «Más allá de los papers. Formas y formatos para la producción y comunicación del conocimiento».

Yamandú Orsi participó en apertura de seminario sobre el futuro del trabajo

El presidente de la República estuvo acompañado por el ministro Juan Castillo, quien precisó que este Gobierno se ocupa de los desafíos laborales que enfrenta el país y aplica medidas para atenderlos.

Trabajo concretó más de 1.000 fiscalizaciones y 93 clausuras preventivas en la construcción este año

Las inspecciones abarcaron a más de 12.000 trabajadores y labraron casi 500 actas con observaciones. Además, se realizó un llamado a cumplir con la normativa de seguridad laboral, a la vez que se realizan capacitaciones.

Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.769 personas en todo el país

Según el último informe, 2.304 personas en calle recibieron atención en los refugios y 465 en los centros de evacuación.

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Lubetkin: Queremos iniciar caminos de desarrollo, cooperación y comercio con hermanos africanos

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a una delegación de la República Democrática del Congo. El canciller Mario Lubetkin ratificó la voluntad de fortalecer vínculos con países africanos.

Aplicación del BROU facilitará gestión de cobro de mipymes y emprendedores

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en la presentación de BROU a Mano Comercios. El titular del Banco República, Álvaro García, dijo que impulsar a las pymes es promover el crecimiento del país.

Premios y Fondos Nodo estimulan la innovación educativa y las mejoras en los aprendizajes

Ceibal, el MEC y la ANEP convocan a una nueva postulación por los Premios y los Fondos Nodo, para reconocer la innovación pedagógica y las mejoras en los aprendizajes, a través de una gestión orientada al liderazgo docente y al fortalecimiento de la comunidad.

Spinetti: En un difícil contexto regional e internacional, estamos en el camino de buscar la igualdad

La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Collette Spinetti, reflexionó acerca de la igualdad entre las personas, en oportunidad de la presentación del libro “Desigualdad, violencia y derechos humanos en América Latina”, del autor Daoiz Uriarte

Asumió el nuevo comandante en jefe de la Armada Nacional

El Presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó el acto de asunción del comandante en jefe de la Armada Nacional, almirante José Luis Elizondo.

Diálogo Social inició ciclo de conversatorios con encuentro en Ciudad de la Costa

Protección a la infancia y sistema de cuidados, y Seguridad social: régimen de jubilaciones y pensiones, fueron los ejes temáticos abordados en el primer encuentro de Conversatorios en el Territorio.

Un total de 2.723 personas en calle fueron asistidas en operativo por alerta roja

Según el último informe del Sinae, 2.283 personas en calle recibieron atención en los refugios y 440 en los centros de evacuación.