NACIONALES Por: Infopaís21/08/2025

Presidente Orsi participó en comienzo de celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República

El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, señaló que, a pedido del mandatario, las celebraciones conformarán un ciclo y serán de carácter nacional, con un enfoque plural e integrador.

Entre los años 2025 y 2030, se efectuarán actividades conmemorativas de los principales hechos históricos que recorren el proceso independentista de la nación. 

El objetivo de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, integrada por el Poder Ejecutivo y representantes de todos los partidos políticos, será organizar el cronograma de eventos durante el quinquenio.

La ministra interina de Educación y CulturaGabriela Verde, destacó que la conformación del ámbito y los inicios de la planificación durante el gobierno anterior evidencian los fuertes procesos democráticos del país.

En ese sentido, consideró que la pluralidad y la integración de la comisión son fundamentales para asegurar la diversidad de perspectivas en las celebraciones. 

Asimismo, sostuvo que el proceso de creación de la República es patrimonio de toda la sociedad y del Estado. Añadió que el respeto y el cuidado del patrimonio es lo que fortalece la democracia.

Celebraciones de carácter nacional en clave territorial

Por su parte, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, resaltó que las celebraciones serán de carácter nacional, participativas y en clave de ciclo: conllevarán aprendizaje, desarrollo y crecimiento durante los cinco años.

Además, precisó que los festejos responderán a la realidad histórica, por lo que, en muchos casos, se efectuarán en el interior del país y recrearán la vida, las ideas, las artes y los hechos republicanos que marcaron el camino. 

Quirici afirmó que el desafío es difundir conocimiento actualizado, valorizando la diversidad de los integrantes de aquel proceso: las mujeres, los afrouruguayos, los pueblos originarios, los inmigrantes y las comunidades que formaron la sociedad en diálogo con la región y el mundo. 

El evento se desarrolló en el patio del Museo Histórico Nacional (MHN). Asistieron la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal; el director del MHN, Andrés Azpiroz, y los integrantes de la comisión Juan Pedro Mir, Ana Ribeiro, Guido Manini Ríos y Julio María Sanguinetti. También participaron las ministras de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y Vivienda, Tamara Paseyro, legisladores, autoridades gubernamentales y representantes de los partidos políticos.

Te puede interesar

Comenzó proceso que definirá atención integral de personas en calle

Más de 450 participantes concurrieron al primer encuentro regional metropolitano de trabajo, para elaborar respuestas a fin de atender la situación de las personas en situación de calle. El presidente Yamandú Orsi asistió al cierre.

Operativo Sinae atendió a 2.972 personas en calle, la máxima cifra desde que se inició

El Sinae continúa trabajando en el operativo interinstitucional ante el alerta roja por frío extremo. En la pasada jornada, la Policía realizó 229 traslados y los equipos médicos asistieron a 14 personas.

Acuerdo interinstitucional permitirá optimizar gestión pública y capacidades técnicas

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) firmaron un convenio en cumplimiento de la ley n.° 20.212, que mandata a brindar capacitación a funcionarios, magistrados y abogados del sector público.

Muestra “1825” expone colección de pinturas y objetos alusivos a la independencia nacional

Un proyecto del Museo Histórico Nacional presenta hechos ocurridos en "1825" y a sus protagonistas, a través de vestimenta, armamento, retratos y pinturas de batallas, con restauradores que trabajan en el lugar.

Premio de Ordenamiento Territorial y Urbanismo reconoce a ideas y proyectos que mejoran los entornos de vida

Se realizó la presentación de la sexta edición de un premio que contribuye a mejorar la forma y el lugar en que habitamos, explicó la ministra de Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro.

Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE

Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2022. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.

Gobierno ratificó en el Parlamento nuevo plan de obras para garantizar el acceso al agua potable

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió a la Cámara de Diputados en régimen de interpelación y aseguró que el nuevo plan de obras estructurales permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1.800.000 personas.

Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE

Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.

En operativo liderado por Sinae, 2.814 personas fueron atendidas en todo el país

En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.355 personas en refugios y 459 en centros de evacuación.

Juan Castillo: “El compromiso del Gobierno es avanzar cada vez más hacia una justicia social plena”

En la celebración del Día de la Trabajadora Doméstica, el ministro Juan Castillo se refirió a los avances alcanzados en materia de seguridad social desde 2006 y reconoció los debes del Gobierno con los más de 60.000 trabajadores que se desempeñan en el área.

Exploración del ecosistema marítimo uruguayo alcanzará los 3.600 metros de profundidad

El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.

Uruguay asumió presidencia temporal del Consenso de Brasilia

El canciller Mario Lubetkin aseguró que Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional. Se profundizará la discusión sobre temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte.