Presidente Orsi participó en comienzo de celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República

El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, señaló que, a pedido del mandatario, las celebraciones conformarán un ciclo y serán de carácter nacional, con un enfoque plural e integrador.

NACIONALES21/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-105

Entre los años 2025 y 2030, se efectuarán actividades conmemorativas de los principales hechos históricos que recorren el proceso independentista de la nación. 

El objetivo de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, integrada por el Poder Ejecutivo y representantes de todos los partidos políticos, será organizar el cronograma de eventos durante el quinquenio.

La ministra interina de Educación y CulturaGabriela Verde, destacó que la conformación del ámbito y los inicios de la planificación durante el gobierno anterior evidencian los fuertes procesos democráticos del país.

En ese sentido, consideró que la pluralidad y la integración de la comisión son fundamentales para asegurar la diversidad de perspectivas en las celebraciones. 

Asimismo, sostuvo que el proceso de creación de la República es patrimonio de toda la sociedad y del Estado. Añadió que el respeto y el cuidado del patrimonio es lo que fortalece la democracia.

Celebraciones de carácter nacional en clave territorial

Por su parte, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, resaltó que las celebraciones serán de carácter nacional, participativas y en clave de ciclo: conllevarán aprendizaje, desarrollo y crecimiento durante los cinco años.

Además, precisó que los festejos responderán a la realidad histórica, por lo que, en muchos casos, se efectuarán en el interior del país y recrearán la vida, las ideas, las artes y los hechos republicanos que marcaron el camino. 

Quirici afirmó que el desafío es difundir conocimiento actualizado, valorizando la diversidad de los integrantes de aquel proceso: las mujeres, los afrouruguayos, los pueblos originarios, los inmigrantes y las comunidades que formaron la sociedad en diálogo con la región y el mundo. 

El evento se desarrolló en el patio del Museo Histórico Nacional (MHN). Asistieron la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal; el director del MHN, Andrés Azpiroz, y los integrantes de la comisión Juan Pedro Mir, Ana Ribeiro, Guido Manini Ríos y Julio María Sanguinetti. También participaron las ministras de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y Vivienda, Tamara Paseyro, legisladores, autoridades gubernamentales y representantes de los partidos políticos.

Te puede interesar
camarografo-utiliza-camara-en-estudio (1)

Abrió la convocatoria 2025 Series de Ficción Nacional

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 dirigida a asociaciones civiles, empresas audiovisuales, micro o pequeñas, para apoyar económicamente en la producción y emisión de series de ficción nacional. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 3.200.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. Además, el proyecto será emitido en una señal de alcance nacional. El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.03.49

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 08.55.07 (1)

Intercambio regional: Uruguay participó en el encuentro de reguladores de biotecnología

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El pasado 2 de octubre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, un encuentro de reguladores de la biotecnología de los países de América, con la participación de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Representantes de las autoridades regulatorias de estos nueve países participaron del encuentro regional en el que se abordaron los principales avances y desafíos en materia normativa.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 6.19.05 PM (2)

MGAP participó en el 8º Congreso de AUPA y en la XVIII Reunión de ALPA

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) y de la XVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), que se llevaron a cabo en Punta del Este del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”.

Lo más visto
DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

SELECCIONADOS---RONDA-DE-NEGOCIOS-WEB

Difundimos propuestas seleccionadas para el Encuentro con Invitados Especiales y Ronda de Negocios del FIDAE 2025

Infopaís
NACIONALES03/10/2025

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.

Web

Estudiantes de Santa Lucía visitaron los estudios de Canal 5

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Un grupo de estudiantes de 5.° año de bachillerato artístico del liceo n.° 1 de Santa Lucía, recorrió las instalaciones del canal para conocer los estudios y la diversidad de tareas y oficios que se realizan en un medio de comunicación. La visita se enmarca en un convenio firmado entre el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que establece, entre otros cometidos, la coordinación de visitas para interactuar con los diferentes sectores de programación, producción y trasmisión.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email