NACIONALES Por: Infopaís21/08/2025

Comenzó proceso que definirá atención integral de personas en calle

Más de 450 participantes concurrieron al primer encuentro regional metropolitano de trabajo, para elaborar respuestas a fin de atender la situación de las personas en situación de calle. El presidente Yamandú Orsi asistió al cierre.

El Ministerio de Desarrollo Social inició un proceso participativo, que durará tres meses, cuyo objetivo final es concretar la Estrategia Nacional Integral para el Abordaje de la Situación de Calle.

Al respecto, el ministro Gonzalo Civila explicó que la asistencia fue importante y que “es una iniciativa que el país nunca desarrolló”.

Defendió el valor de que todas las partes involucradas e interesadas en el tema ofrezcan su voz para crear políticas públicas enfocadas en el abordaje integral de la prevención y las soluciones. “Sin la participación de la gente, seguramente le vamos a errar en la respuesta que podamos elaborar”, adelantó. 

Por su parte, la directora de la División de Coordinación de Programa para Personas en Situación de Calle, Carla Lima, sostuvo que se dio el primer paso y que las mesas abordaron los inicios y los obstáculos que se interponen en el camino hacia una respuesta general. 

La directora nacional de Gestión Territorial, Mercedes Clara, aseguró que las realidades de las personas que atraviesan esta situación son diversas, lo cual amerita este proceso participativo, del que emanarán las líneas de acción. “En lo colectivo, está la creatividad y la salida”, subrayó.  

Como sociedad, “tenemos una herida”, cuya cura no es posible posponer, reflexionó la jerarca, y añadió: “Es una prioridad para este Gobierno encontrar salidas que tienen que ver con vivienda, salud, trabajo y derechos”.

A su turno, el director nacional de Protección Social, Daniel Gherard, dijo que, luego de escuchar a los participantes de las mesas, pudo notar que se comenzó a concretar el nosotros, que será clave para construir un camino conjunto para atender la situación. “Creemos profundamente que la mirada del encuentro transforma”, (...) debemos hacer valer la protección social en su máxima expresión, pasar de la protección social al desarrollo social", expresó.

Estrategia de abordaje 

La elaboración de la Estrategia Nacional Integral para el Abordaje de la Situación de Calle comenzó en la jornada y se desarrollará en tres etapas:

  • Ciclo de trabajo en el ámbito nacional de tres meses de duración.
  • Validación del diagnóstico y creación de líneas de acción.
  • Aplicación de las acciones acordadas.

En la primera etapa de encuentros, que se replicará por todo el país, se convoca a todos los participantes de la sociedad civil, colectivos, instituciones educativas, asociaciones, empresas, sindicatos y vecinos.

Al lanzamiento del ciclo de trabajo asistieron los ministros de Salud Pública, Cristina Lustemberg; Interior, Carlos Negro, y Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani; el vicepresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Daniel Olesker, y los subsecretarios de Salud Pública, Leonel Briozzo, y Desarrollo Social, Federico Graña.

Te puede interesar

Operativo Sinae atendió a 2.972 personas en calle, la máxima cifra desde que se inició

El Sinae continúa trabajando en el operativo interinstitucional ante el alerta roja por frío extremo. En la pasada jornada, la Policía realizó 229 traslados y los equipos médicos asistieron a 14 personas.

Acuerdo interinstitucional permitirá optimizar gestión pública y capacidades técnicas

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) firmaron un convenio en cumplimiento de la ley n.° 20.212, que mandata a brindar capacitación a funcionarios, magistrados y abogados del sector público.

Presidente Orsi participó en comienzo de celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República

El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, señaló que, a pedido del mandatario, las celebraciones conformarán un ciclo y serán de carácter nacional, con un enfoque plural e integrador.

Muestra “1825” expone colección de pinturas y objetos alusivos a la independencia nacional

Un proyecto del Museo Histórico Nacional presenta hechos ocurridos en "1825" y a sus protagonistas, a través de vestimenta, armamento, retratos y pinturas de batallas, con restauradores que trabajan en el lugar.

Premio de Ordenamiento Territorial y Urbanismo reconoce a ideas y proyectos que mejoran los entornos de vida

Se realizó la presentación de la sexta edición de un premio que contribuye a mejorar la forma y el lugar en que habitamos, explicó la ministra de Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro.

Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE

Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2022. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.

Gobierno ratificó en el Parlamento nuevo plan de obras para garantizar el acceso al agua potable

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió a la Cámara de Diputados en régimen de interpelación y aseguró que el nuevo plan de obras estructurales permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1.800.000 personas.

Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE

Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.

En operativo liderado por Sinae, 2.814 personas fueron atendidas en todo el país

En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.355 personas en refugios y 459 en centros de evacuación.

Juan Castillo: “El compromiso del Gobierno es avanzar cada vez más hacia una justicia social plena”

En la celebración del Día de la Trabajadora Doméstica, el ministro Juan Castillo se refirió a los avances alcanzados en materia de seguridad social desde 2006 y reconoció los debes del Gobierno con los más de 60.000 trabajadores que se desempeñan en el área.

Exploración del ecosistema marítimo uruguayo alcanzará los 3.600 metros de profundidad

El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.

Uruguay asumió presidencia temporal del Consenso de Brasilia

El canciller Mario Lubetkin aseguró que Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional. Se profundizará la discusión sobre temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte.