Lanzamiento de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay
La Comisión será la encargada de planificar un cronograma de eventos que celebren y recorran el proceso independentista de la nación; su Comité Ejecutivo está presidido por el director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.
Entre 2025 y 2030, se desarrollarán actividades conmemorativas de los principales hechos históricos que recorren el proceso independentista de la nación. En ese contexto, este mediodía se presentó en el Museo Histórico Nacional la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, que será la encargada de la planificación y organización de los eventos para estas celebraciones.
La ministra (i) de Educación y Cultura, Gabriela Verde, destacó que la conformación de la Comisión y los inicios de la planificación evidencian los fuertes procesos democráticos del país.
El director nacional de Educación Gabriel Quirici es quien preside el Comité Ejecutivo de la Comisión, cuya primera reunión de trabajo se llevó a cabo esta misma mañana en la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con representantes de todos los Ministerios, organizaciones y los gobiernos departamentales involucrados.
Durante el lanzamiento de la Comisión, Quirici resaltó que las celebraciones serán de carácter nacional, participativas y en clave de ciclo, promoviendo aprendizaje, desarrollo y crecimiento durante los cinco años. Precisó que muchos eventos se realizarán en el interior del país y recrearán la vida, las ideas, las artes y los hechos republicanos que marcaron el camino, con un enfoque de pluralidad e inclusión, reconociendo la participación de mujeres, afrouruguayos y afrouruguayas, pueblos originarios, inmigrantes y comunidades diversas.
El evento contó además con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi; la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal, el director del museo, Andrés Azpiroz, y los integrantes de la comisión Juan Pedro Mir, Ana Ribeiro, Guido Manini y Julio María Sanguinetti. También participaron las ministras de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, legisladores, autoridades gubernamentales y representantes de los partidos políticos.
Tal como lo establece el decreto de creación, la Comisión está integrada por:
- El Ministerio de Educación y Cultura.
- Los Ministerios de Economía y Finanzas, Defensa Nacional, Relaciones Exteriores y Turismo.
- Un representante de Presidencia de la República.
- Cuatro representantes de la Asamblea General del Poder Legislativo, reflejando la diversidad partidaria.
- Un representante del Poder Judicial.
- Un representante de la Universidad de la República y uno de las universidades privadas.
- Un representante de la Administración Nacional de Educación Pública.
- Un representante del Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia.
- Un Intendente delegado por el Congreso de Intendentes.
- El Presidente de la Academia Nacional de Letras.
- El Presidente del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.
- El Director del Museo Histórico Nacional.
- El Director General de la Biblioteca Nacional.
- El Director del Archivo General de la Nación.
- El Director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional.
Te puede interesar
Propuesta del Primer Plan 2025–2030 ante la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).
Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades
Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.
PROVAS 2025–2030: Construyendo una estrategia nacional con valor social
El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Industria, Energía y Minería realizarán el martes 26 de agosto, a las 14:00 horas, la presentación del proceso “Hacia una Estrategia Nacional PROVAS (Productos con Valor Social) 2025 - 2030". El evento se llevará a cabo en el Museo del Carnaval.
Sinae asistió a 2.667 personas en situación de calle el domingo 24
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.183 personas en refugios y 484 en centros de evacuación.
Palacio Legislativo, símbolo de la democracia uruguaya, cumplió 100 años
La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.
Presidencia presenta documental “25 de agosto de 1825”
La producción audiovisual repasa el inicio del proceso que derivó en la Declaratoria de Independencia del Estado oriental. El objetivo es acercar a la población al conocimiento histórico, expresó el profesor Gabriel Quirici.
Unasev presentó datos preliminares de fiscalizaciones en Noche de la Nostalgia
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) difundió un primer informe con los datos recabados entre las 19:00 horas del 24 de agosto y las 8:00 horas de este lunes 25, sobre siniestros, controles de seguridad vehicular, espirometrías y THC.
Orsi: "Debemos mirarnos y proyectarnos en el futuro con astucia, coraje y sentido de pertenencia"
El presidente Yamandú Orsi asistió a la celebración de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, y reflexionó que este día es una oportunidad para "volver a mirar lo que somos y proyectarnos hacia el futuro con los valores de los patriotas del veinticinco".
Uruguay conmemora la Declaratoria de la Independencia
Hace 200 años, el 25 de agosto de 1825, en Florida, se celebraba un hito en el complejo y gradual proceso de independencia.
Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets
La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.
Participación de Uruguay en la XVI Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC 2025)
Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.
207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar
Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.