Presidente Orsi presentó Presupuesto Nacional a legisladores
El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.
El encuentro tuvo lugar en la residencia presidencial de Suárez y Reyes. Además de Orsi, participaron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.
Al término del encuentro, el senador Daniel Caggiani y la diputada Ana Olivera se expresaron acerca de la información recibida. Según explicaron, el 50% de los 63 compromisos asumidos por el Gobierno ya está en ejecución y el resto comenzará a desarrollarse cuando se apruebe el Presupuesto Nacional.
Los ejes principales son el crecimiento y el empleo, la reducción de las desigualdades y la seguridad.
Recursos para infancia, seguridad, salud y vulnerabilidad social
Sobre los recursos, confirmaron que se prevé realizar asignaciones incrementales, que para 2026 alcanzarán los 140 millones de dólares y aumentarán, hasta los 240 millones, al final del período.
El 40% se destinará a infancia y adolescencia, lo que permitirá, entre otros asuntos, reforzar el Bono Crianza, universalizar el Bono Escolar y fortalecer la extensión del tiempo pedagógico en las escuelas.
El 15% se asignará a la mejora de la seguridad, lo que posibilitará incorporar funcionarios al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Ministerio del Interior, crear fiscalías y juzgados especializados en el interior del país, fiscalías de género, instalar más cámaras de videovigilancia y sumar tobilleras para atender situaciones de violencia basada en género.
El resto de las asignaciones incrementales se destinará a crecimiento, salud, vulnerabilidad social y otros rubros. También informaron que se prevé invertir 700 millones de dólares anuales adicionales para obras nuevas.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.