Ministro de Economía anunció principales lineamientos de la Ley de Presupuesto
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, presentó este jueves en la Torre Ejecutiva los principales lineamientos que incluirá la Ley de Presupuesto y enumeró los objetivos estratégicos de la iniciativa que ingresará al Parlamento el próximo domingo a las 19 horas.
Luego de la reunión del Consejo de Ministros para tratar el tema, Oddone enfatizó en conferencia de prensa junto a la contadora general de la Nación Adriana Arosteguiberry y al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Rodrigo Arim, los compromisos del gobierno que lidera Yamandú Orsi y destacó que la planificación presupuestaria persigue ampliar y fortalecer la matriz de protección social, mejorar los estándares de seguridad pública y acelerar el crecimiento económico y equitativo.
“Es un presupuesto de oportunidades y audaz para un contexto cargado de incertidumbres y restricciones”, dijo Oddone al comenzar la presentación del proyecto de ley que tendrá más de 700 artículos y estará basado en los principios de responsabilidad, transparencia, sostenibilidad y eficiencia.
Por otro lado, anunció que el presupuesto contará con una asignación incremental de 140 millones de dólares en 2026 y que convergen a 240 millones para 2029.
La prioridad de las asignaciones incrementales será Infancia y Adolescencia, que concentrará aproximadamente el 40% de las asignaciones. También se priorizarán las áreas de Seguridad, Crecimiento económico, Salud y Vulnerabilidad Social (10%).
Con respecto a la política fiscal, el secretario de Estado destacó que el déficit con el que se encontró la administración es el más elevado desde 1995 y por esa razón la estrategia estará basada en la responsabilidad, la transparencia y la sostenibilidad.
En ese sentido, se buscará una nueva regla fiscal con un ancla de deuda pública de mediano plazo ubicada en el 65% del PIB (deuda neta GC-BPS) con metas de corto plazo que implicarán una convergencia gradual hacia un equilibrio primario para el 2029.
Con respecto al gasto público sobre el PIB, Oddone aclaró que se mantendrá en niveles actuales y especificó algunas de las obras en infraestructura que se llevarán a cabo.
Entre los proyectos que destacó el ministro están la construcción de una represa en el arroyo Casupá, la planta potabilizadora en Aguas Corrientes, planta potabilizadora y represa en el arroyo Solís Chico y otras obras de mejoras en redes de abastecimiento de OSE.
Además, en materia de salud, estará incluida la construcción del Hospital de la Costa y diversas inversiones en la red vial.
Por otro lado, el ministro subrayó que los ingresos crecerán basados en mejoras de la eficiencia recaudatoria y ajustes tributarios, aumentando en un 1,5% del PIB.
Entre las iniciativas tributarias el secretario de Estado destacó la incorporación de medidas para localizar en Uruguay el Impuesto Mínimo Global para empresas multinacionales que facturan más de 750 millones de dólares y la equidad en el tratamiento tributario entre las ganancias de capital originadas en inversiones locales y en el exterior.
Además, se aumenta el tope de franquicias a 800 dólares utilizado en un máximo de hasta tres veces y se agrega el 22% de IVA, exceptuando los envíos desde Estados Unidos en los que se podrá optar con utilizar el régimen vigente.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.