AGROPECUARIA Por: Infopaís24/09/2025

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.

Con una faena en descenso de 38.949 vacunos como estaba dentro de lo previsto dado la escasez de ganado con alta terminación que es a lo que más está apuntando la industria frigorífica pero las diez principales plantas están generando prácticamente el 80% de la faena, habiendo mucha puja sobre todo por los ganados especiales pero, también,  al no haber ganados especiales, para relleno de faena, se procesan ganados, también, de no muy buena terminación generando mucha demanda también.

El novillo gordo especial superando los U$ 5,45; el novillo gordo pesado, no especial, entre U$S 5,30y U$S 5,35 y el novillo general entre U$S 5,20 y U$S 5,25.

Los novillos holandeses, que también estamos cargando todas las semanas ya que han aumentado los clientes en la empresa, el novillo especial Holando U$S 5,20, el novillo general Holando U$S 5,10 y el novillo carne blanca Holando, U$S 5,00

La vaca especial pesada, U$S 5,25, la vaca gorda, bien completa pero no especial, entre U$S 5,15 y U$S 5,20 y la vaca  carne blanca, abasto de segunda, es una vaca que anda entre los U$S 4,80 y los U$S 5,00; también muy demandada  la vaquillona para el abasto interno en el entorno de los U$S 5,30 pero se conversan todos estos precios, día a día, porque el mercado continúa al alza con entradas de una semana hacia la otra, con una  agilidad realmente nunca vista.

La reposición muy firme, vendimos piezas de cría, las vacas de caja con terneros prácticamente recién nacidos U$S 550, vacas de invernada, que trajimos de Sarandí de Navarro - Río Negro para el departamento Flores, un lote muy lindo de 382 kilos en U$S 2,55.

Vendimos un camión de terneras pesadas, 258 kilos. ya  hecho el destare, un ganado todo cruza carne, pero cruza, no de pelo definido U$S 2,90; terneros pesados que en este momento comenzando la primavera ya están prácticamente sobre año, 281 kilos U$S 3,30. y con mucha fluidez de colocación de ganado para los corrales, estamos cargando novillos cuota y no cuota, pero la mayoría de los que hemos comercializado en la semana han sido vaquillonas que han ido de los U$S 2,90 a U$S 2,95 no cuota. Vaquillona cuota en el entorno de U$S 3,10 un lote muy lindo, un lote importante que de acá de departamento de Flores que fueron para unos corrales del departamento de Soriano,  408 kilos, cuota, en U$S 3,18

Los negocios para corral de cuota 481 y no cuota,  son con algún plazo, pero siempre es todo conversable dada la escasez y la altísima demanda.

Si aprovechar esta oportunidad de negocios importantes y agiles no dude en contactarnos en el Escritorio o ingresando por este LINK

Te puede interesar

MGAP declarará Emergencia Granjera en Salto por daños en la citricultura

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declarará la Emergencia Granjera en Salto tras las heladas extremas de julio que provocaron graves pérdidas en la citricultura. Más de 120 productores resultaron afectados y se avanza en la sistematización de datos para implementar la medida.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

MGAP presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en la Expo Prado

En el marco de la Expo Prado 2025, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, una política pública prioritaria que busca reducir las pérdidas productivas y económicas de la ganadería, estimadas en 95 millones de dólares anuales.

Lanzamiento de FerIA: La inteligencia artificial que te recomienda lo natural

La nueva herramienta de la Dirección General de la Granja del MGAP, integrada a Whatsapp que acompañará tus elecciones de consumo de frutas y verduras.

La Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP presentó sus cometidos y el Sistema "SIRE"

Este miércoles 10 de setiembre, en la Sala “Vivero” de la Rural del Prado, la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI) del MGAP se llevó a cabo  la presentación del nuevo rol que le ha asignado la actual Administración en lo que refiere a cometidos estratégicos en materia de inserción internacional y acceso a mercados. Asimismo se hizo el lanzamiento del Sistema de Información de Requisitos de Exportación (SIRE), instrumento idóneo creado por la UAI para recabar información actualizada de los mercados y las barreras arancelarias y no arancelarias que se le aplican a la oferta productiva de bienes de Uruguay.