Inscripciones abiertas para el taller de actuación "Mapa de Géneros y Estilos" a cargo de Mariana Percovich en Paysandú
El próximo sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 9:30 a 14:30 horas, se realizará en “Arteatro” (Leandro Gómez 955, Paysandú) un nuevo taller con el apoyo de Espacios MEC. La instancia propone un espacio de encuentro y formación abierto a la comunidad, y las inscripciones estarán disponibles entre el 25 de setiembre y el 3 de octubre.
Uruguay y América Latina tienen una tradición actoral propia, con una memoria que nace en tradiciones escénicas subalternas y que muchas veces no se considera dentro de los parámetros del “buen hacer” y de la técnica.
Recorrer los territorios de géneros como el melodrama, la comedia, el grotesco, y llegar a tensionar el realismo o el distanciamiento, partiendo de la investigación en la práctica, es un desafío metodológico y de reflexión de la actuación, a la que pretendemos dar independencia para crear un objeto nuevo.
Se propone un trabajo de investigación actoral personal y grupal en el que no se entiende la actuación como el resultado de un conjunto de técnicas puras y aptas para cualquier trabajo ni para cualquier persona.
La idea es trabajar desde la materialidad personal, desde cada cuerpo, memoria, persona e
imaginación; sobre “mi” imaginación en relación a los territorios codificados de los géneros y
estilos, como una cartografía a experimentar.
Los participantes deberán llevar un texto breve de memoria.
Magister Mariana Percovich
Directora teatral dramaturga y docente. Se graduó como profesora de literatura en el Instituto de Profesores Artigas de Montevideo. Fue directora de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático "Margarita Xirgu" y en dos ocasiones Coordinadora de Artes Escénicas del Ministerio de Educación y Cultura. Magíster en Género y Políticas Públicas con énfasis en Cultura FLACSO México/Uruguay. Fue Directora general de cultura de la Intendencia de Montevideo en el período 2015-2020. Docente de la IENBA Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, UdelaR.
+ info: marianapercovich5.blogspot.com
Te puede interesar
Manos a la obra para una transición energética justa y equitativa
Mandatarios internacionales de cara a la COP30 en Brasil.
Inscripciones abiertas para taller "Prácticas de actuación, una mirada situada" a cargo de Guillermo Cacace | Fidae 2025
El taller se llevará a cabo del jueves 9 al Domingo 12 de octubre de 13:00 a 18:00 h en INAE (Sala polifuncional) - Zabala 1480. Inscripciones abiertas entre el 25 de setiembre y el 3 de octubre.
Bailar la Primavera en Casavalle: la cultura florece en comunidad
El programa Urbano de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, en su sede Norte, invita a vecinas y vecinos de Casavalle a celebrar la llegada de la estación con una nueva edición de «Bailar la Primavera», el próximo viernes 17 de octubre de 13:30 a 16 h en la Plaza del Centro de Referencia de Políticas Sociales (CRPS) Aparicio Saravia.
Rafael Courtoisie “La poesía sirve para entender la cotidianidad"
Entrevista con una de las voces más valiosas de la literatura contemporánea en América Latina
Actividades de los académicos en la 47ª Feria Internacional del Libro de Montevideo
El evento se realizará del 25 de setiembre al 12 de octubre de 2025 en la Intendencia de Montevideo
En operativo liderado por Sinae, se asistió a 2.708 personas en todo el país
En la noche del miércoles 24, fueron atendidas 2.323 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 385 en centros de evacuación.