Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26
Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De la actividad participaron el director nacional de Vialidad, Federico Magnone, técnicos de esta unidad ejecutora, autoridades locales, entre ellas las alcaldesas de Vergara, Nazarena Barreto, de Charqueada, Nidia Vera, el alcalde de Rincón, Eduardo González, el diputado Nino Medina y vecinos y vecinas de la comunidad.
Magnone detalló que el plan contempla además de obras de rehabilitación, la construcción de empalmes en zonas de alta conflictividad, como la intersección de las rutas 17 y 18 y los accesos a Vergara, para evitar que el tránsito pesado circule dentro de la ciudad.
En cuanto a las rutas 8 y 26, se llevará adelante la rehabilitación estructural del pavimento, recapado, señalización y repintado.
Las obras están actualmente en proceso de licitación y, al ser financiadas por el BID, se estima que comenzarán en el primer semestre del próximo año.
En el marco del plan de obras quinquenal, el director mencionó la construcción del nuevo puente sobre el río Yaguarón, que permitirá desviar el tránsito pesado y mejorar la seguridad. También que en la zona Norte y Sur de la Ruta 18 se proyectan accesos seguros para camiones, “para que puedan entrar y salir a la ruta con buena visibilidad y con buena velocidad para evitar conflictos con los vehículos livianos”, mientras que en el cruce de las rutas 17 y 18 se evalúa la construcción de una rotonda. Actualmente, personal de Vialidad está ejecutando trabajos de rehabilitación en la Ruta 17 hasta Charqueada, preparando el pavimento para soportar mayor carga de camiones. Asimismo, el viejo puente ferroviario será sustituido por un paso a nivel con todas las condiciones de seguridad correspondientes.
Te puede interesar
Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera
Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.
Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo
Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.
“Es fuerte”. Una enfermedad que parecía olvidada, hoy es un problema de salud pública
En los últimos años la sífilis volvió a crecer en Uruguay, afectando a jóvenes, embarazadas y también a recién nacidos. Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con preservativo, controles periódicos y vacunación.
El MIEM visitó empresas de Treinta y Tres, con enfoque en el desarrollo productivo regional
Los directores Adrián Míguez y Néstor Campal visitaron el departamento de Treinta y Tres para mantener encuentros con referentes del sector minero y visitar empresas. Míguez explicó la metodología de los Núcleos Productivos y la dinámica del Consejo de Industria, mientras que Campal destacó el potencial de la región y la importancia de la colaboración entre las direcciones nacionales de Industrias (DNI) y de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). La visita incluyó un intercambio con representantes académicos y un recorrido por dos plantas industriales: Cielo Azul Cementos y Calizas SA, por un lado, y Olimar Forest Products. Con estas actividades, el MIEM busca promover el desarrollo de la industria nacional.
MGAP presentó ante Diputados sus prioridades en el Presupuesto 2025-2029
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó ante la Comisión de Presupuesto de Diputados las prioridades del proyecto 2025-2029. Entre las principales líneas se destacan el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el programa PROCRÍA para mejorar la eficiencia reproductiva del rodeo, el fortalecimiento de políticas de género en el agro, nuevos beneficios fiscales para pequeños productores y la promoción del campo natural como recurso estratégico.
FerIA, inteligencia artificial que acerca los productos de estación a tu celular
FerIA es un software de inteligencia artificial creado para difundir la Lista Inteligente del MGAP y la UAM. Una herramienta que acerca a la población los productos de estación y sus beneficios. Integrado a WhatsApp, FerIA permite recibir, de forma sencilla, la lista actualizada de frutas y verduras de estación, conocer cada producto en detalle, acceder a consejos de conservación y preparación, además de recetas que incentivan el consumo.