Exposición fotográfica sobre árboles y jardines del Prado
El sábado 27 de abril, a la hora 12.00, se inaugura la muestra fotográfica “Herencia vegetal” en la fotogalería del Prado (Pasaje Clara Silva y Av. Delmira Agustini, cerca de la Rosaleda).
El Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) presenta la exposición Herencia vegetal: una muestra sobre árboles y jardines del Prado, en la que se pone en imágenes el valor del patrimonio vegetal que caracteriza a esta zona de nuestra ciudad.
La muestra reúne imágenes producidas entre julio de 2023 y enero de 2024, en la Oficina Área Patrimonial del Prado de la Intendencia de Montevideo, que documentan y destacan el patrimonio vegetal que caracteriza al barrio.
La relación del hombre con la naturaleza estructuró la historia del Prado. En la época de la colonia, la fertilidad del suelo permitió que árboles frutales y plantíos de hortalizas tomaran el lugar del monte nativo.
A principios el siglo XX, el Prado se transformó en la principal zona de veraneo de la capital. Los jardines de las casas quintas integraban árboles centenarios, especies nativas y exóticas importadas de los lugares más remotos.
Avanzado el siglo, la zona adquirió su actual destino residencial. El arbolado público y privado se confunde y multiplica su efecto, aportando valores paisajísticos, patrimoniales y ambientales únicos en la ciudad de Montevideo.
La exposición estará vigente hasta el 15 de julio, en la fotogalería Prado, Pasaje Clara Silva y Av. Delmira Agustini (cerca de la Rosaleda).
Te puede interesar
Historia del Carnaval
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
Actividades de museos la Dirección Nacional de Cultura
del 24 al 29 de junio 2025
Actividades de museos la Dirección Nacional de Cultura
Del 2 al 8 de junio 2025
Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Montevideo - Entrega de menciones Carnaval 2025
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
Colonia - Semana de Turismo 2025
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.