Convenio con BROU
La IM y el Brou acordaron desarrollar un convenio de complementación que genere beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas y promueva su inclusión financiera.
El objetivo es promover el acceso a productos financieros por parte de las empresas pertenecientes a los segmentos micro, pequeño y mediano. También se busca colaborar con el desarrollo económico local, considerando la capacidad y llegada al territorio. Se hará especial énfasis en las herramientas que tengan vigentes ambas instituciones en materia de inclusión y educación financiera.
A través del convenio las Mipymes podrían acceder a un préstamo hasta U$S 25.000 con tasa 0%.
En la firma del convenio participaron el intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino; el vicepresidente del Brou, Alejandro Lafluf; el director del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera; el director de la División Promoción Económica; Carlos Varela; y el director del Brou, Leandro Francolino.
Las autoridades de la Intendencia de Montevideo destacaron la importancia del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas para su acceso al crédito, lo que repercute en su estabilidad, a la vez que sostiene, por su inserción capilar en el territorio, el impulso para la creación del empleo y el crecimiento de la economía. Gustavo Cabrera resaltó especialmente la cordinación entre dos instituciones públicas, como la IM y el Brou, y entre lo público y lo privado para la mejora de la economía y el nivel de vida de la gente.
Por su parte, los integrantes del Brou destacaron que la mayoría de las empresas tienen dificultades las empresas para su acceso al crédito y las debilidades del sistema bancario para brinfdar servicios financieros adecuados a sus necesidades. En ese sentido, resaltaron el papel que debe cumplir el Brou como "banco país" mediante asociaciones estratégicas con otros organismos e instituciones del Estado en favor del desarrollo nacional.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios del crédito que ofrece este convenio, aquellas empresas que reúnan las siguientes condiciones:
- Cumplir las políticas de crédito exigidas por el Banco de la República Oriental del Uruguay, al momento de iniciar la solicitud.
- Encontrarse autorizado expresamente por la Intendencia de Montevideo para adherir a este Convenio.
- La calificación en la Central de Riesgos del Banco Central del Uruguay al momento de otorgar la asistencia deberá ser igual o superior a 2B.
- De tratarse de empresas que aún no son clientes BROU, deberán cumplir con el proceso de aceptación de cliente en acuerdo con los criterios vigentes.
- La aceptación como clientes, así como la eventual concesión del crédito, corresponderá exclusivamente al BROU.
La Intendencia de Montevideo se compromete a:
- Seleccionar las Empresas a ser contempladas en este acuerdo, a tales efectos recabarán las solicitudes de crédito verificando que todas ellas incluyan los requisitos exigidos por el BROU. Las mismas, deberán demostrar una adecuada conducta crediticia. En tal sentido, las Empresas y sus integrantes deberán estar libres de embargos, de fideicomisos y de deudas vencidas y/o impagas en plaza, en especial con BROU y su Conglomerado.
- Dar seguimiento a cada Crédito que resulte aprobado, tanto lo que respecta al pago como al uso previsto por parte de la Empresa.
Brindar al BROU el listado de Empresas que hayan prestado el consentimiento a la IM a efectos de compartir su información con el Banco, para que éste pueda difundir entre ellas las opciones de asistencia financiera disponibles.
- Crear un fondo para garantizar los créditos que el BROU conceda en el marco de este acuerdo.
- Facilitar nota al BROU, por cada crédito enmarcado en el presente Convenio, indicando detalles de la Empresa y asistencia financiera requerida, indicando expresamente su conformidad, incluyendo nota de la Empresa aceptando el control, monitoreo, y orientaciones que realicen el BROU y la IM, en el marco de sus respectivas competencias.
- Para otorgar créditos a Empresas en formación o con menos de un año de actividad formal, se debe elaborar un proyecto para el desarrollo de su emprendimiento a los efectos de ser entregado en el BROU.
- Asumir el total de los intereses de los créditos otorgados en el marco del presente acuerdo.
El BROU se compromete a:
- Realizar el proceso de evaluación y aceptación de clientes y estudio de viabilidad de crédito de acuerdo a los criterios generales que emerjan de la normativa vigente.
- Ofrecer a los clientes que sean considerados sujetos de crédito, de acuerdo a su capacidad de endeudamiento, financiamiento para el desarrollo de sus emprendimientos, enmarcado en los lineamientos del presente Convenio.
- Apertura y mantenimiento de una cuenta bancaria “Cuentapyme” a microempresas sin costo y sin monto mínimo.
- El Banco realizará un análisis de la solicitud de aceptación de cliente y/o de crédito. De corresponder, aceptará al cliente y/o concederá el préstamo.
- Monitorear el pago de la asistencia concedida.
- Enviar a IM, todos los meses, un listado que contenga la información sobre los préstamos otorgados en el marco de este Acuerdo, indicando nombre del cliente, número de operación e importe de intereses cobrados por la misma.
Garantía
A través de este convenio la IM crea un fondo para garantizar el 70% de los créditos otorgados, asumiendo el Brou el 30% restante. A los efectos del convenio, la IM crea un fondo en el Brou, de hasta U$S 700.000 ampliable al 100 %.
Ante atrasos del pago de la cuota e inicio de acciones de recuperación, la IM queda exenta del pago de la tasa de interés.
Condiciones Generales del Crédito
La asistencia financiera se concederá para aquellas Empresas que cuenten con la aprobación del BROU previo autorización del prospecto por parte de IM.
La asistencia financiera a conceder será en moneda nacional hasta el equivalente a USD 25.000 (dólares americanos veinticinco mil) al momento de la concesión.
Este monto podrá aumentarse, de forma excepcional, con autorización expresa de la IM y aprobación de BROU, luego de realizar estudio ampliado del cliente. La asistencia financiera se concederá en el producto:
- Capital de Trabajo Microempresa hasta 12 meses.
- Inversión de Capital de Trabajo hasta 24 meses.
La amortización del crédito será de forma mensual, pudiendo diferir el pago de la primera cuota, hasta 90 días contados a partir del ingreso de la operación.
La tasa de interés y mora se definirá por el BROU según su política de tasas vigente con tasa bonificada. Será especificada al momento del inicio de operaciones.
Por consultas, está disponible el correo: prestamos.brou.im@imm.gub.uy
Te puede interesar
Río Negro - El Intendente Fabricio Tiscornia se reunió con la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial
En la ocasión, Cecilia Cairo, recibió en la sede ministerial al jefe comunal, quien fue acompañado por la Directora General de Vivienda, Arq. Alejandra Vila y el subdirector del área, Arq. Alejandro Bordoli.
Tacuarembó - Eber da Rosa participó de la entrega de viviendas de MEVIR y recorrió Caraguatá
El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, asistió a la entrega de 10 soluciones habitacionales en la zona de Rincón del Pereira, en el marco del programa de MEVIR, beneficiando a familias de Caraguatá.
Maldonado - Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.
Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto
En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).
Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores
Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.
Montevideo - Se realizó encuentro para fortalecer servicio de guardavidas
La actividad organizada por Montevideo Lab ofreció un espacio de intercambio colaborativo en el que los y las participantes pudieron aportar ideas para mejorar el servicio.
Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril
En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.
Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país
En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.
Maldonado - Finalizaron los trabajos de limpieza en lago principal del ECFA
Luego de intensas tareas de mantenimiento por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección y Personal de la Estación de Cría de Fauna Autóctona y los trabajadores encargados de la obra, el lago principal de la reserva recobró su belleza paisajística y función ecosistémica.
Salto - Autoridades de la Intendencia de Salto participaron del cierre del proyecto "Un camino, una escuela"
Este miércoles 2 de abril, se dio inicio al cierre del proyecto “Un camino, una escuela”, una iniciativa impulsada por la Inspección Departamental de Salto en coordinación con la Intendencia de Salto, con el objetivo de mejorar la señalización y visibilización de los parajes rurales del departamento.
Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.
Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.