Área de Cultura del la IDM abre un período especial de inscripciones a los talleres de Artes Plásticas y Visuales
La instancia excepcional incluye talleres en diferentes localidades del departamento y estará vigente entre los días lunes 6 y viernes 17 de mayo.
Las personas interesadas podrán anotarse presentando documento de identidad y, además, se recuerda que los menores de 18 años tienen que concurrir en compañía de un adulto responsable.
Los talleres disponibles en Maldonado son:
Plástica infantil: de 6 a 12 años.
Dibujo y cómic: a partir de 16 años.
Talla en madera: desde los 13 años.
Alfarería: a partir de 13 años. Se aclara que este taller funcionará en el Centro Comunal de Villa Delia.
Las inscripciones para los talleres en Maldonado se realizarán en la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, la cual se ubica en la Casa de la Cultura -en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí-. Se deberá concurrir durante los días hábiles, del período ya mencionado, entre las 9.15 y las 14.45 horas.
En tanto, también se efectuarán las anotaciones en los distintos municipios pero únicamente durante el día y en horario de cada taller:
Punta del Este (Parque El Jagüel): Talla en madera, a partir de 13 años. Los martes de 11 a 18 horas.
Pan de Azúcar: Plástica infantil, de 6 años a 14 años. Los miércoles de 11 a 12 horas y de 13 a 14 horas. También podrá ser los jueves entre las 10 y las 11 horas.
San Carlos: Plástica infantil, de 6 años a 12 años. Los miércoles de 10.45 a 11.45 horas y de 13 a 14 horas. Asimismo, los jueves desde las 10 hasta las 11 horas.
Te puede interesar
Todas las fechas del Carnaval 2026
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Llamados a interesada/os para integrar el Jurado del Concurso Oficial #Carnaval2026
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Historia del Carnaval
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
Actividades de museos la Dirección Nacional de Cultura
del 24 al 29 de junio 2025