CARNAVAL 2026 Por: Infopaís08/05/2024

Ciclo de Cine en la Sala Raimondi proyectará “Los desconocidos de siempre” durante este viernes

La función gratuita se llevará a cabo a las 20 horas del viernes 10 de mayo en esa Sala de la Casa de la Cultura de Maldonado que se localiza en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.

La película italiana es del año 1958, con la dirección de Mario Monicelli, y tiene una duración de 100 minutos. 

Sinopsis e información sobre el director

Película cómica en la que un grupo de ladrones, aconsejados por un delincuente ya retirado, decide preparar un gran robo en las oficinas romanas del Monte de Piedad con la esperanza de salir de la miseria en la que viven.

Mario Monicelli (1915-2010) fue director de cine y guionista italiano. Realizó su primer cortometraje en 1934 junto a Alberto Mondadori. Su primer largometraje fue Summer rain (1937) y le siguieron otros tantos, entre ellos: Guardias y ladrones (1951), Padres e hijos (1957), La gran guerra (1959), Casanova 70 (1965), La armada Brancaleone (1966), La ragazza con la pistola (1968), La mortadella (1971), Habitación para cuatro (1975), El marqués del Grillo (1981), Los alegres pícaros (1987), Buscando el paraíso (1995), Otro mundo es posible (2001) y La rosa del desierto (2006).

E​n los próximos encuentros del mes se proyectarán:

Viernes 17: Europa, Europa (Francia/Alemania/Polonia, 1990). Dirección: Agnieszka Holland.
Viernes 24: La chica con la valija (Italia, 1961). Dirección: Valerio Zurlini.
Sábado 25: Vergüenza (Suecia, 1969). Dirección: Ingmar Bergman.
Viernes 31: Después de mayo (Francia, 2014). Dirección: Olivier Assayas.

Te puede interesar

Todas las fechas del Carnaval 2026

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Historia del Carnaval

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"

El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones

A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.