NACIONALES Por: Infopaís08/05/2024

Visualizador vial muestra el estado de las rutas nacionales en tiempo real

 La Dirección Nacional de Vialidad desarrolló un Visualizador de Indicadores Activos Viales (VIAV) con mapas, capas, filtros y botones interactivos, que permite a los usuarios de las rutas acceder a toda la información relacionada con la red vial en tiempo real, en cualquier momento y lugar.

 
Se trata de una aplicación web que permite a los usuarios que transitan por las rutas nacionales acceder en tiempo real a información detallada sobre las condiciones de las mismas, incluyendo el estado de pavimentación, la presencia de tramos en construcción, desvíos y una amplia variedad de datos adicionales para planificar su trayecto de manera informada.

código qr para descargar la app


Esta herramienta innovadora aporta informes de relevamiento de los 8.830 kilómetros de red vial, como ser: la clasificación de la red (corredor internacional, red primaria, red secundaria o red terciaria); el tipo de firme (pavimento de hormigón, carpeta asfáltica, tratamiento bituminoso o tosca); la forma de gestión; el tránsito promedio diario anual; el estado de confort y de conservación; los puntos de carga para vehículos eléctricos; ubicación de los radares de fiscalización de velocidad, y los descansos para transportistas de carga.

El visualizador es totalmente interactivo, proporciona información detallada que está plasmada en tablas y mapas. Además, cuenta con filtros disponibles para personalizar la búsqueda. Con el VIAV se acortan los tiempos de actualización de los datos, que son útiles no solo para los usuarios sino también para quienes desarrollan sus tareas en campo.

De esta forma se inicia un proceso de mejora continua que representa un avance significativo en la gestión, brindando transparencia y accesibilidad de la información para los usuarios de las rutas nacionales.

Te puede interesar

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay

En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar

Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo

La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas

La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS

Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”

El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo

La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle

Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos

Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.