Visualizador vial muestra el estado de las rutas nacionales en tiempo real

NACIONALES08/05/2024InfopaísInfopaís
IMG_2749

 La Dirección Nacional de Vialidad desarrolló un Visualizador de Indicadores Activos Viales (VIAV) con mapas, capas, filtros y botones interactivos, que permite a los usuarios de las rutas acceder a toda la información relacionada con la red vial en tiempo real, en cualquier momento y lugar.

 
Se trata de una aplicación web que permite a los usuarios que transitan por las rutas nacionales acceder en tiempo real a información detallada sobre las condiciones de las mismas, incluyendo el estado de pavimentación, la presencia de tramos en construcción, desvíos y una amplia variedad de datos adicionales para planificar su trayecto de manera informada.

IMG_2750

código qr para descargar la app


Esta herramienta innovadora aporta informes de relevamiento de los 8.830 kilómetros de red vial, como ser: la clasificación de la red (corredor internacional, red primaria, red secundaria o red terciaria); el tipo de firme (pavimento de hormigón, carpeta asfáltica, tratamiento bituminoso o tosca); la forma de gestión; el tránsito promedio diario anual; el estado de confort y de conservación; los puntos de carga para vehículos eléctricos; ubicación de los radares de fiscalización de velocidad, y los descansos para transportistas de carga.

El visualizador es totalmente interactivo, proporciona información detallada que está plasmada en tablas y mapas. Además, cuenta con filtros disponibles para personalizar la búsqueda. Con el VIAV se acortan los tiempos de actualización de los datos, que son útiles no solo para los usuarios sino también para quienes desarrollan sus tareas en campo.

De esta forma se inicia un proceso de mejora continua que representa un avance significativo en la gestión, brindando transparencia y accesibilidad de la información para los usuarios de las rutas nacionales.

Te puede interesar
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email