CANELONES: DEPARTAMENTO A LA VANGUARDIA EN EL ÁREA DE RECICLAJE
Este 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, la Intendencia de Canelones convoca a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de reciclar para reducir el impacto ambiental a partir de acciones locales y colectivas al tiempo que reafirma su compromiso de gestión en el entendido de que los gobiernos subnacionales cumplen un rol fundamental.
Las políticas aplicadas en el departamento dan como resultado más de 140.000 hogares con equipamiento domiciliario, más de 6.000 toneladas de residuos captadas para reciclaje en 2023, más de 70.000 hogares con equipamiento domiciliario para clasificación de residuos, más de 40.000 hogares con composturas, y más de 100 ecopuntos para reciclaje en zonas urbanas y rurales.
El programa Hogares Sustentables que incluye la entrega de equipamiento diferenciado– tiene un trabajo de planificación con vecinos y vecinas de cada barrio de los municipios que incluye talleres de capacitación y seguimiento a través grupos den de WhatsAapp por barrio, lo que permite tener un diálogo cercano con la población.
El compromiso de la Intendencia, para el final de esta administración, es llegar a más de 140 mil hogares con equipamiento domiciliario para clasificación de residuos y equipamiento público en zonas turísticas y céntricas de las principales ciudades.
Reciclaje en cifras
El trabajo de los últimos años en materia de residuos posiciona al departamento no solo como el que más recicla sino también el que más aporta sustantivamente al aumento del porcentaje de recuperación de residuos a nivel nacional.
Entre abril de 2022 y el mismo mes del 2024 aumentó la captación de materiales, en un 128,52% a partir del monitoreo y control continúo que viene realizando la Dirección General de Gestión Ambiental, tanto a nivel general, como por municipio.
El último año se incrementó un 65% las toneladas de material captado para reciclaje con respecto al 2022, esta cifra escala a 113% si se compara marzo 2024 con el mismo mes de 2022.
Canelones se propone para el 2025, a través del manejo de los residuos, reducir las emisiones de carbono lo equivalente a 27.000 autos por año.
Recuperación de envases
Esto ha permitido recuperar un 27 % de envases descartables, unas 2.115 toneladas de las 17.000 toneladas al año que se vuelcan en el territorio de Canelones. La meta para el 2025 es llegar al 50 % de recuperación de los envases plásticos. Se destaca, además, que se aumentó la recuperación de material con respecto a mayo del año pasado con casi un 58 % más, lo que demuestra que este proceso viene dando muy buenos resultados.
El 62 % de los materiales reciclables viene de los hogares y va aumentando a medida que se refuerza el programa Hogares Sustentables. El 37 % es de los comercios que se han sumado a los programas y el 1 % de oficinas públicas e instituciones educativas.
Círculo Verde: compostaje y huertas domiciliarias
La Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno presentó recientemente “Circulo Verde”, una nueva fase de Hogares Sustentables que estimulará a vecinas y vecinos que compostan sus residuos orgánicos a desarrollar su propia huerta domiciliaria.
El objetivo es consolidar experiencias de compostaje domiciliario en distintas zonas del departamento, con fuerte adhesión ciudadana y auspiciosos resultados de calidad del compost para su uso en huertas y jardines. Se trata de un programa innovador y sin precedentes en Uruguay, que marca un cambio cultural en la gestión de residuos.
Se ha estudiado que cada familia genera 800 gramos de residuos diarios y la mitad son residuos orgánicos, de los cuales el 20 % son crudos. Con esta última fracción, más lombrices californianas, se inicia un proceso de compostaje en lo que se ha denominado Barrios Sustentables. Se ha comprobado, de acuerdo de los resultados, que lo que se genera a partir de los residuos orgánicos es un excelente mejorador de suelos, con más de un 70 % de materia orgánica.
De esta manera Canelones se convierte en la primera Intendencia del país en completar el ciclo de recolección y reciclaje de residuos de manera eficiente.
Te puede interesar
Balcón del Cerro suma actividades
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.