FIRMA DE CONVENIO CON INDDHH: INTENDENCIA RENUEVA COMPROMISO CON LA BÚSQUEDA DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
La Intendencia de Canelones firmó un acuerdo con la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) que formaliza la cooperación brindada desde hace años en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas por la actuación ilegítima del Estado, reafirmando el compromiso del Gobierno de Canelones en la lucha por la "Memoria, Verdad y Justicia".
mbas instituciones trabajan desde el año 2019 de manera conjunta en el predio del Batallón N° 14 de Toledo, donde el Equipo de Investigación de Antropología Forense realiza la busca de restos de detenidos desaparecidos. Desde la Intendencia se colabora en dicha tarea con personal municipal, una máquina retroexcavadora, y otros recursos, que se encuentran al servicio de la investigación.
La firma del documento, que se concretó este 20 de mayo, día de la 29ª Marcha del Silencio, estuvo a cargo del Intendente Marcelo Metediera y la Presidenta de la INDDHH, Jimena Fernández. Del acto, que se realizó en el Edificio Central de la Intendencia, también participaron el Secretario General, Esc. Francisco Legnani, la Pro Secretaria General, As. Soc. Silvana Nieves, el Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, el Director de la INDDHH, Wilder Tayler, y la Coordinadora del Grupo de Investigación en Antropología Forense, Alicia Lusiardo, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Responsabilidad del Estado
El Intendente reflexionó acerca de la importancia del acuerdo y expresó que entre las competencias de una Intendencia no está solamente el cometido de arreglar calles, el alumbrado público y la recolección de residuos, sino que el Gobierno Departamental tiene el cometido de construir ciudadanía y espacios colectivos.
Metediera destacó que “como Estado tenemos la responsabilidad de hacernos cargo de las cosas que pasaron”, por lo que reafirmó el compromiso de acompañar desde la Intendencia este proceso de búsqueda de la verdad.
Por su parte, el Director de la INDDHH, Dr. Wilder Tayler, agradeció la formalización de la colaboración y dijo que prueba de la importancia de este acuerdo es el trabajo del operador municipal y la retroexcavadora de la Intendencia que permitieron el hallazgo, el 6 de junio pasado, de restos de una detenida desaparecida que aún no ha sido identificada.
Tayler puntualizó que si bien la máquina es una herramienta importantísima, se trata de mucho más que eso. “La Intendencia está siempre apoyando y eso para nosotros es muy importante porque es una ayuda constante, perseverante y paciente”, dijo al reafirmar que el trabajo que realizan está lleno de obstáculos por la falta de datos precisos sobre los lugares de enterramiento.
La Pro Secretaria Nieves valoró especialmente el acuerdo alcanzado entre la INDDHH y la Intendencia de Canelones ya que ambas instituciones trabajan “poniéndole mucho corazón a un tema que todavía duele mucho”, y llamó a rescatar el mensaje transformador de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, para que el dolor se transforme en esperanza y convicción de “Nunca Más”.
La investigación de Antropología Forense
La investigación en el Batallón de Infantería N° 14 es llevada adelante por el Equipo de Investigación de Antropología Forense de la INDDHH. La coordinadora del equipo, la antropóloga forense Alicia Lusiardo, puntualizó que la Intendencia de Canelones siempre está abierta a acompañar las tareas de investigación con respuestas concretas como el alumbrado, el desmalezamiento y el trabajo realizado por la cuadrilla, que permitió ingresar al lugar del último hallazgo.
Lusiardo agregó que “es un trabajo que necesita no solo de muchas disciplinas sino de aquellas personas que puedan apoyar para sostener una tarea tan larga en el tiempo”. Además de los restos hallados el pasado año, en el Batallón N° 14 de Toledo fueron encontrados los restos del maestro Julio Castro en el año 2011 y los de Ricardo Blanco en 2012.
Te puede interesar
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.
Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local
Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.
Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.
Maldonado - Mayo comienza con la Fiesta del Jabalí
En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.
Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.