Panamericano de Karate reúne a más de 350 deportistas de 29 países

Durante la jornada de apertura que tuvo lugar este viernes en el Centro de Convenciones se destacó el crecimiento del karate y el esfuerzo de todas las partes involucradas por hacer posible este evento catalogado como el más importante de América.

Estuvieron presentes autoridades nacionales, departamentales y el embajador de Japón en Uruguay, Hideki Asari.

El director técnico de de la Selección Uruguaya de Karate y organizador del evento, Pino Píriz, expresó la alegría de ser por segunda vez anfitriones de la máxima competencia a nivel panamericana de la disciplina.

En esta oportunidad se hicieron presentes más de 350 deportistas y casi 150 árbitros, además de delegados y familiares que llegan de otros países. Lo cual reactiva la economía del departamento y del país, quienes llegan de más de 29 países.

En cuanto al karate uruguayo, resaltó que la realidad es muy buena y que se viene trabajando hace tiempo. En ese sentido, explicó que se obtuvo y celebró una medalla de bronce, siempre se aspira a lo máximo y queda el sabor amargo de haber querido más.

En ese sentido, resaltó el apoyo de la IDM, Secretaría Nacional del Deporte y del Comité Olímpico Uruguayo.

Por su parte, el Secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, agradeció a la Intendencia de Maldonado, resaltando el trabajo codo a codo con la secretaría en este tipo de eventos.

La edición 37 del campeonato se lleva adelante en las instalaciones del Centro de Convenciones y en el Hotel Enjoy hasta el 26 de mayo. 

La competencia reúne la modalidad individual y por equipos de Kumite y Kata y de Para-Karate cuatro categorías según la discapacidad: intelectual (K21), Síndrome de Down (K22), motriz-silla de ruedas (K30) y visual (K10).

Organiza la Confederación Uruguaya de Karate, Intendencia de Maldonado a través de las direcciones de Turismo y de Deportes, Juventud y Eventos, Secretaría Nacional del Deporte y el Ministerio de Turismo. 

Apoyan la Embajada de Japón en Uruguay y empresas privadas.

Te puede interesar

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU

Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.