Comenzó la 22ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil

El viernes 31 de mayo se realizó en el edificio sede de la Intendencia de Montevideo la inauguración de una nueva edición de la feria dedicada al público infantil y juvenil.

Organizada por la Cámara del Libro del Uruguay y la Intendencia de Montevideo, la feria podrá visitarse en el atrio y entrepiso del edificio sede de la comuna (18 de Julio 1360), de lunes a viernes, de 9 a 19 h, y sábados y domingos, de 12 a 20 horas.

Participaron de la jornada inaugural el intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía; y el presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso.

Obaldía señaló la importancia de sostener en el tiempo, repensar y hacer crecer este tipo de iniciativas. La jerarca aprovechó también la oportunidad para saludar el trabajo "armónico” y la relación “virtuosa” que mantienen la Intendencia de Montevideo y la Cámara Uruguaya del Libro.

La 22° edición de la feria cuenta con una amplia y variada oferta de publicaciones para público infantil y juvenil. A su vez, habrá presentaciones de libros, conferencias, actividades recreativas y espectáculos musicales.

“Creemos que va a ser la mejor feria infantil y juvenil que hemos organizado hasta ahora”, expresó por su parte Risso, en relación a la enorme oferta cultural, que incluye un total de 140 actividades.

La programación completa de la feria puede se encuentra disponible aquí. Todas las actividades son con entrada gratuita.

ACTIVIDADES DESTACADAS: 
Espacio infantil
En el piso 1 y ½  funcionará en el mismo horario de la feria un espacio infantil con materiales para pintar y dibujar.

Tributo a Ziraldo
Sábado 1 de junio, a la hora 18, en la sala Roja (piso 1 y ½):

Charla a cargo de la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, la autora Verónica Leite y la periodista Denise Mota.
Presentación del ganador del premio Juan Carlos Onetti (Categoría Literatura Infantil y Juvenil).

Viernes 7 de junio, de 10 y 14 horas, en la sala Roja (piso 1 y ½):

Fabián Lucas presenta “El corazón de piedra de la tía Perla”, libro ganador del Premio Onetti en su categoría Literatura Infantil y Juvenil.

Teatro en el Aula
Del lunes 10 al viernes 14 de junio, a la hora 16, en la sala Roja (piso 1 y ½):

Funciones de Montevideo ciudad mágica, basada en el libro “Historias de Montevideo Mágico” de Néstor Ganduglia.

Función Crece desde el pie
Viernes 14 de junio, a las 10, 14 y 15 horas, en la sala Azul (piso 1 y ½):

El programa de la sala Zitarrosa, Crece desde el pie, proyectará un capítulo de "Bicheros" con un cierre con foro participativo.

Esta actividad se realiza en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y es exclusivamente para grupos educativos. Para participar es necesario enviar un correo electrónico a crecedesdeelpie.sz@gmail.com con los siguientes datos:

Centro educativo
Nombre de responsable del grupo
Teléfono
Cantidad de participantes (niñas/os y adultos)
Horario en el que desean venir

Te puede interesar

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.

El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

Jornada de adopción de mascotas

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo

Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.

“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio

El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.