Comenzó la 22ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil
El viernes 31 de mayo se realizó en el edificio sede de la Intendencia de Montevideo la inauguración de una nueva edición de la feria dedicada al público infantil y juvenil.
Organizada por la Cámara del Libro del Uruguay y la Intendencia de Montevideo, la feria podrá visitarse en el atrio y entrepiso del edificio sede de la comuna (18 de Julio 1360), de lunes a viernes, de 9 a 19 h, y sábados y domingos, de 12 a 20 horas.
Participaron de la jornada inaugural el intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía; y el presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso.
Obaldía señaló la importancia de sostener en el tiempo, repensar y hacer crecer este tipo de iniciativas. La jerarca aprovechó también la oportunidad para saludar el trabajo "armónico” y la relación “virtuosa” que mantienen la Intendencia de Montevideo y la Cámara Uruguaya del Libro.
La 22° edición de la feria cuenta con una amplia y variada oferta de publicaciones para público infantil y juvenil. A su vez, habrá presentaciones de libros, conferencias, actividades recreativas y espectáculos musicales.
“Creemos que va a ser la mejor feria infantil y juvenil que hemos organizado hasta ahora”, expresó por su parte Risso, en relación a la enorme oferta cultural, que incluye un total de 140 actividades.
La programación completa de la feria puede se encuentra disponible aquí. Todas las actividades son con entrada gratuita.
ACTIVIDADES DESTACADAS:
Espacio infantil
En el piso 1 y ½ funcionará en el mismo horario de la feria un espacio infantil con materiales para pintar y dibujar.
Tributo a Ziraldo
Sábado 1 de junio, a la hora 18, en la sala Roja (piso 1 y ½):
Charla a cargo de la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, la autora Verónica Leite y la periodista Denise Mota.
Presentación del ganador del premio Juan Carlos Onetti (Categoría Literatura Infantil y Juvenil).
Viernes 7 de junio, de 10 y 14 horas, en la sala Roja (piso 1 y ½):
Fabián Lucas presenta “El corazón de piedra de la tía Perla”, libro ganador del Premio Onetti en su categoría Literatura Infantil y Juvenil.
Teatro en el Aula
Del lunes 10 al viernes 14 de junio, a la hora 16, en la sala Roja (piso 1 y ½):
Funciones de Montevideo ciudad mágica, basada en el libro “Historias de Montevideo Mágico” de Néstor Ganduglia.
Función Crece desde el pie
Viernes 14 de junio, a las 10, 14 y 15 horas, en la sala Azul (piso 1 y ½):
El programa de la sala Zitarrosa, Crece desde el pie, proyectará un capítulo de "Bicheros" con un cierre con foro participativo.
Esta actividad se realiza en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y es exclusivamente para grupos educativos. Para participar es necesario enviar un correo electrónico a crecedesdeelpie.sz@gmail.com con los siguientes datos:
Centro educativo
Nombre de responsable del grupo
Teléfono
Cantidad de participantes (niñas/os y adultos)
Horario en el que desean venir
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.
Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares
En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.