El Club de Niños visitó el MUARN
Participaron de una actividad de arte rupestre; una forma de combinar el arte con la arqueología y todo lo que tiene que ver con el significado de los símbolos.
En primera instancia, fueron parte de una charla explicativa sobre las características del arte rupestre y las posibles razones por las cuales los indígenas realizaban este tipo de expresiones; luego, como parte de la propuesta, los asistentes debieron inventar y contar una historia utilizando símbolos, papel y colores.
En Uruguay existieron diferentes tipos de expresiones artísticas; el arte rupestre, la piedra pintada o pintura rupestre y los petroglifos, que son considerados como arte rupestre que incluye cualquier imagen grabada o pintada sobre superficies rocosas que registren rastros de actividad humana antigua. Son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura.
El Museo Arqueológico de Río Negro (MUARN), está abierto a todo público, de lunes a viernes de 09 a 15 horas. Se invita a todas las instituciones que quieran efectuar visitas guiadas, taller de cerámica o arte rupestre, actividades y charlas educativas, a que se acerquen para coordinar fechas.
Te puede interesar
Maldonado - Tour de San Carlos tendrá alrededor de 150 participantes
La conocida carrera de ciclismo tendrá una duración de tres días, del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero, y además de San Carlos, abarcará los municipios de Pan de Azúcar y Aiguá.
Maldonado - Cupos completos para la Corrida Doble San Antonio 80ª edición
La carrera de calle más antigua del país se correrá el próximo 1º de febrero en Piriápolis, con el apoyo de la Intendencia de Maldonado. Las inscripciones se encuentran cerradas y en los próximos días se podrá retirar el kit de corredor.
Canelones se prepara para la 13ª Expo Avícola Fiesta del Pollo y la Gallina
Canelones se prepara para la 13ª Expo Avícola Fiesta del Pollo y la Gallina, que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero en el Club de Leones de San Bautista y reunirá a actores del sector avícola ofreciendo charlas técnicas, actividades gastronómicas, culturales y artísticas, destacando su importancia para el departamento.
Montevideo - Desfile de Carnaval con iluminación especia
Esta edición del Carnaval 2025 contó nuevamente con iluminación diseñada por la Facultad de Artes de la Udelar y realizada en los talleres de la Unidad Técnica de Alumbrado Público.
Canelones - Inscripciones abiertas para la tercera edición del curso de Moto Reciclaje
Están abiertas las inscripciones para la tercera edición del curso de Moto Reciclaje, que será impartido por el Centro de Formación Profesional del Centro de Comerciantes de Neumáticos del Uruguay (CECONEU) en el marco del proyecto Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), cofinanciado por INEFOP. Las capacitaciones serán del 4 de febrero al 9 de mayo e incluirán prácticas laborales.
Colonia - Puestos de Venta de Comidas y Bebidas durante las Llamadas
Llamadas que se realizarán el próximo sábado 1 de febrero
Canelones - Recomendaciones para un verano seguro en las costas de Canelones
La Intendencia de Canelones informa a la población que están trabajando 220 guardavidas distribuidos en 82 puestos de la costa departamental con el objetivo de realizar tareas de prevención y rescate, así como también contribuir a la convivencia y el disfrute de las playas canarias.