NACIONALES Por: Infopaís12/06/2024

INAU conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) realizó, este miércoles 12, un acto por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En la oportunidad, el titular del organismo, Guillermo Fossati, destacó que el fenómeno es complejo, con diversas formas y que comprender las causas de fondo hace posible construir políticas públicas y acciones al respecto.

La instancia, que se conmemora anualmente por INAU, fue declarada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para visibilizar la situación de los niños y adolescentes expuestos a tareas laborales y explotación en todo el mundo.

La actividad conmemorativa fue presenciada por Fossati, la directora de INAU, Natalia Argenzio; la directora general, Dinorah Gallo, y el ministro interino de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez.

Fossati, en su intervención, recordó que según la OIT, el término "trabajo infantil" suele definirse como "todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico". En ese sentido, resaltó la importancia de avanzar en políticas públicas para prevenir y erradicar la problemática, a fin de garantizar a niños y adolescentes sus derechos y un desarrollo pleno.

Además, el jerarca sostuvo que se debe combatir este problema porque atenta contra el sano desarrollo evolutivo de las personas, y que para una institución como el INAU ello es fundamental, ya que fue pensada para defender este tipo de derechos.

También indicó que, siempre que se tome una decisión que afecte a un niño, su interés debe ser una consideración primordial. “Es la manera en la que nos posicionamos como institución cuando abordamos estos temas”, manifestó.

Gallo, por su parte, expresó que en Uruguay pueden cumplir labores pagas aquellas personas mayores de 15 años que cuenten con un permiso expedido por INAU, organismo responsable de fiscalizar las condiciones. Sobre este punto, recordó que no se otorgan permisos para menores de esa edad, específicamente se combate esa práctica.

La directora general de INAU aseveró que el cuerpo inspectivo con estos fines se fortaleció en esta administración, y agregó que, además de fiscalizar, se constata el vínculo entre adolescentes y familias.

En 2023 se realizaron 1.822 inspecciones en todo el territorio nacional, los departamentos donde hubo más intervenciones de este tipo son Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. En 2024, entre enero y mayo, se registraron 903.

En cuanto a los permisos laborales para adolescentes mayores de 15 años, INAU informó que, en 2023, se otorgaron unos 2.168. Entre enero y mayo del presente año, se entregaron 474.

Además, detalló que se registraron 29 denuncias referidas a las condiciones de trabajo en que se desempeñaban menores de 15 años en 2024. Los rubros en los que se detectó algún tipo de trabajo infantil son: venta callejera, puestos de feria, comercios, areneras y gastronomía.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.