Mevir suscribió 24 escrituras de viviendas en Reboledo
“El título de propiedad es un símbolo de libertad”, reafirmó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, este martes 18, en la localidad floridense de Reboledo, en el acto de firma de 24 escrituras colectivas de viviendas. El jerarca explicó que en la presente administración se llevó adelante, por primera vez, un plan nacional de escrituración, que abarcó 2.500 títulos, cuyos costos fueron afrontados por el organismo.
Juan Pablo Delgado, participó este martes 18, en el acto de suscripción de 24 escrituras colectivas de viviendas en la localidad de Reboledo, ubicada al sureste del departamento de Florida.
En la oportunidad, estuvo acompañado por el intendente Guillermo López.
El titular de Mevir expresó que “esa ayuda, que significa el pago de la cuota, también se convierte en ayuda mutua” y explicó que el mencionado desembolso implica dos responsabilidades: por un lado, la individual, que permite obtener el título de la propiedad, que es la certeza jurídica de que la unidad pertenece a la familia y, por otro, la colectiva, que posibilita que otros núcleos familiares accedan a su vivienda. “El título de propiedad es un símbolo de libertad, y hoy es un momento de felicidad para muchos de ustedes”, resaltó.
Además, destacó que en la presente administración Mevir estableció, por primera vez, un plan nacional de escrituración y alcanzó un récord de 2.500 títulos pagos por la entidad, tras una erogación que ronda los 2.000.000 de dólares.
Asimismo, adelantó que Mevir procura detectar, junto con la Intendencia de Florida, remanentes de tierras que permitan trabajar en un nuevo plan para la localidad. También mencionó que la institución que dirige ya intervino en Casupá y Chamizo y que, próximamente, lo hará en Fray Marcos.
Te puede interesar
Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Presidente Yamandú Orsi asistió a la asunción de intendentes
El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.
Ceremonia de traspaso de mando presidencial
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.
Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.