NACIONALES Por: Infopaís02/07/2024

Interior y Vivienda otorgaron solución habitacional en el marco del plan Avanzar

Los titulares de los ministerios de Interior (MI) y Vivienda (MVOT), Nicolás Martinelli y Luis Lozano, respectivamente, participaron, este martes 2, en la entrega de una vivienda en el barrio Cerrito a un funcionario policial, adquirida tras un convenio entre ambas instituciones en el marco del plan Avanzar. “Es tender la mano y que el Estado esté presente con quienes bregan por nuestra seguridad”, subrayó Lozano.

Martinelli y Lozano estuvieron acompañados por los subsecretarios de ambas carteras, Pablo Abdala y Tabaré Hackenbruch; la directora general del MI, María José Oviedo; la titular de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) del MVOT, Florencia Arbeleche, y el director nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial del MI, Luis Rodríguez.

Lozano destacó la importancia del convenio, que permite la compra de viviendas usadas con el fin de otorgar soluciones habitacionales para aquellos policías que más lo necesiten. En ese sentido, señaló que se trata de “tender la mano” y que el Estado esté presente para cooperar con quienes se desempeñan en el área de seguridad.

Rodríguez manifestó que ambos ministerios buscan soluciones en materia de vivienda para familias de efectivos policiales en situación de vulnerabilidad, en especial, los que viven en asentamientos o no pueden obtener préstamos hipotecarios.

Detalló que desde 2020 se han otorgado más de 300 soluciones habitacionales, entre compras de casas, préstamos para la adquisición de casas o terrenos y para reforma o ampliación, subsidios de alquileres o asistencia debido a inclemencias climáticas o siniestros. “Todo con transparencia en el manejo de los fondos económicos”, afirmó el jerarca, quien adelantó que pronto las habrá para efectivos policiales que cumplen funciones en seccionales de Paysandú.

El plan Avanzar es un programa de erradicación de asentamientos impulsado por Mevir y el MVOT, a través de la Dinisu. En este marco, el convenio entre esa secretaría de Estado y el MI posibilita que los funcionarios policiales del escalafón L que residieran en asentamientos irregulares a la fecha del relevamiento efectuado en 2021 accedan a una vivienda a través de diferentes propuestas. Para ello, se les otorga un monto máximo de 65.000 dólares no reembolsables, dependiendo de la composición del núcleo familiar y la cantidad de dormitorios, para la compra de una vivienda usada.

Al funcionario policial que recibió una casa en la jornada se le solicitó la firma de un consentimiento de intención de ser realojado. El estudio de cada situación se realizó con base en cuatro dimensiones (sanitaria, socioeconómica, inseguridad e insalubridad), se seleccionó a los potenciales beneficiarios y se elaboró una lista de prelación según las vulnerabilidades de cada familia. Luego se conformaron tres grupos en Montevideo, Canelones y el resto del país.

Una vez adquirida la vivienda, se acompaña a las familias mediante un equipo multidisciplinario durante cinco años, gracias al aporte del Fondo de Vivienda Policial del MI. Durante ese período, se firma un comodato con el funcionario, quien debe cumplir con determinados requisitos; pasado ese lapso, se le transfiere la propiedad.

Te puede interesar

Autoridades del Ministerio del Interior, AUF, Peñarol y Nacional definieron medidas para mejorar la seguridad

El Ministerio del Interior encabezó una reunión con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, con el objetivo de analizar y coordinar acciones concretas para reforzar la seguridad en los espectáculos deportivos.

La semana en un clic

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.

Uruguay reafirma su rol en la geopolítica global

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.

Inauguración sala Atlántico

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

Reestructura de ASSE generará ahorro de 125.000.000 de pesos

La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.

Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10

La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.

Campaña de IRPF-IASS 2025

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Placa de la Memoria reconoce a víctimas de violaciones a derechos humanos en el pasado reciente

La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.

Sinae mantiene alerta de nivel rojo por ola de frío

Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes

Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.