Interior y Vivienda otorgaron solución habitacional en el marco del plan Avanzar

Los titulares de los ministerios de Interior (MI) y Vivienda (MVOT), Nicolás Martinelli y Luis Lozano, respectivamente, participaron, este martes 2, en la entrega de una vivienda en el barrio Cerrito a un funcionario policial, adquirida tras un convenio entre ambas instituciones en el marco del plan Avanzar. “Es tender la mano y que el Estado esté presente con quienes bregan por nuestra seguridad”, subrayó Lozano.

NACIONALES02/07/2024InfopaísInfopaís
AM_444_12

Martinelli y Lozano estuvieron acompañados por los subsecretarios de ambas carteras, Pablo Abdala y Tabaré Hackenbruch; la directora general del MI, María José Oviedo; la titular de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) del MVOT, Florencia Arbeleche, y el director nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial del MI, Luis Rodríguez.

Lozano destacó la importancia del convenio, que permite la compra de viviendas usadas con el fin de otorgar soluciones habitacionales para aquellos policías que más lo necesiten. En ese sentido, señaló que se trata de “tender la mano” y que el Estado esté presente para cooperar con quienes se desempeñan en el área de seguridad.

Rodríguez manifestó que ambos ministerios buscan soluciones en materia de vivienda para familias de efectivos policiales en situación de vulnerabilidad, en especial, los que viven en asentamientos o no pueden obtener préstamos hipotecarios.

Detalló que desde 2020 se han otorgado más de 300 soluciones habitacionales, entre compras de casas, préstamos para la adquisición de casas o terrenos y para reforma o ampliación, subsidios de alquileres o asistencia debido a inclemencias climáticas o siniestros. “Todo con transparencia en el manejo de los fondos económicos”, afirmó el jerarca, quien adelantó que pronto las habrá para efectivos policiales que cumplen funciones en seccionales de Paysandú.

El plan Avanzar es un programa de erradicación de asentamientos impulsado por Mevir y el MVOT, a través de la Dinisu. En este marco, el convenio entre esa secretaría de Estado y el MI posibilita que los funcionarios policiales del escalafón L que residieran en asentamientos irregulares a la fecha del relevamiento efectuado en 2021 accedan a una vivienda a través de diferentes propuestas. Para ello, se les otorga un monto máximo de 65.000 dólares no reembolsables, dependiendo de la composición del núcleo familiar y la cantidad de dormitorios, para la compra de una vivienda usada.

Al funcionario policial que recibió una casa en la jornada se le solicitó la firma de un consentimiento de intención de ser realojado. El estudio de cada situación se realizó con base en cuatro dimensiones (sanitaria, socioeconómica, inseguridad e insalubridad), se seleccionó a los potenciales beneficiarios y se elaboró una lista de prelación según las vulnerabilidades de cada familia. Luego se conformaron tres grupos en Montevideo, Canelones y el resto del país.

Una vez adquirida la vivienda, se acompaña a las familias mediante un equipo multidisciplinario durante cinco años, gracias al aporte del Fondo de Vivienda Policial del MI. Durante ese período, se firma un comodato con el funcionario, quien debe cumplir con determinados requisitos; pasado ese lapso, se le transfiere la propiedad.

Te puede interesar
dsc04019-2jpg

Programa Relocalización de Asentamientos

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

En el marco del Plan Avanzar, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), esta semana se concretaron dos firmas de compraventa de la decimonovena solución habitacional a un cabo 1º (R) perteneciente al Ejército Nacional, concretándose la primer vivienda otorgada en el marco de este programa a un Retirado Militar ya que pasó a retiro en la etapa final del programa y la vigésima solución habitacional a un cabo 2° de la Armada Nacional.

2_13jpeg

Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

portada

Lanzamiento Expo Uruguay Sostenible 2025

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto al Secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, presentó en Torre Ejecutiva el lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible 2025, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.

Lo más visto
noticias_2

Controles, muestreo y monitoreo de reacciones: seguimiento sanitario en la vacunación contra la aftosa

Infopaís
AGROPECUARIA 22/05/2025

En el marco de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), lleva adelante una estrategia de seguimiento sanitario que incluye tres herramientas fundamentales: el muestreo panel de aftosa, los controles directos de vacunación y la detección de reacciones adversas postvacunales.

Kooij-giro

Olav Kooij repite triunfo en Viadana y Del Toro consolida su liderato en el Giro

Infopaís
DEPORTES 22/05/2025

El neerlandés Olav Kooij se impuso al esprint en la etapa 12 del Giro de Italia, confirmando su supremacía en los finales masivos y sumando su segunda victoria consecutiva en Viadana. Gracias a un impecable lanzamiento de su compatriota Wout van Aert, el joven corredor del Visma-Lease a Bike superó en los últimos metros a Van Uden, Turner, Pedersen y Groves.

2_13jpeg

Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Infopaís
NACIONALES22/05/2025

“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email