ANP acondicionará muelle de madera del puerto deportivo de Colonia
La Administración Nacional de Puertos (ANP) firmó un contrato para reconstruir y acondicionar el muelle de madera ubicado en el puerto deportivo de Colonia, para lo cual invertirá casi 4.000.000 de dólares durante los 7 meses de ejecución del proyecto. “La obra mejorará la operativa portuaria y beneficiará las actividades náuticas y el turismo local”, consideró el presidente del organismo, Juan Curbelo, en Colonia.
Curbelo, quien estuvo acompañado por el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y representantes de la empresa Stiler, remarcó la importancia de los trabajos, que comenzarán en agosto. “Hemos cumplido con el objetivo de agregar valor a una zona emblemática de la ciudad”, afirmó este jueves 4.
El presidente de la ANP detalló que en la actual administración se realizaron inversiones superiores a los 42.000.000 de dólares en los puertos de ese departamento. De ellos, 25.000.000 fueron destinados a la terminal de Colonia, obra que finalizará en octubre de 2024 e incluye mangas, pasarelas y pavimentación. Para el reacondicionamiento del puerto deportivo, la ANP destinará 3.700.000 dólares.
Además, el jerarca detalló los trabajos que se realizan para modernizar las terminales de Nueva Palmira y Carmelo, así como el dragado en la isla Sola, que se inaugurará en agosto de 2024. También indicó que el puerto de Juan Lacaze dispone de la infraestructura necesaria para ser operado.
Carga récord en Montevideo
Curbelo informó que el buque Bella Olympia almacenó 68.521 toneladas de soja en sus bodegas, tras completar su cargamento con 28.610 toneladas embarcadas en la terminal de graneles de Montevideo. De esta forma, la nave salió del recinto portuario de la capital uruguaya, con un calado de 13 metros, y emprendió su viaje rumbo a Port Louis, ubicado en la República de Mauricio, África.
“Es importante para la carga de graneles. Es un barco completo que salió porque generamos las condiciones de 13 metros de profundidad para completar la carga en Montevideo”, expresó. Según el jerarca, Uruguay dispone de “una mejor logística y abaratamiento de fletes” y los barcos salen con una mayor carga. “Montevideo es puerto hub en contenedores y cargas en general de graneles”, explicó.
Te puede interesar
Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural
El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.
Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica
Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea
El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.
Conversatorios de Diálogo Social continúan en todo el país
Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.
Presidente Orsi recibió a embajadores de Rusia, Irán y Noruega
El presidente de la República, Yamandú Orsi; el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, y el canciller, Mario Lubetkin, recibieron a los embajadores de Rusia, Irán y Noruega, quienes presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia realizada en el Palacio Estévez.
Más de 155.000 personas cobrarán devolución del excedente de aportes al Fonasa
El Banco de Previsión Social (BPS) restituirá, a partir del 22 de setiembre, el excedente correspondiente a 2024, por más de 7.700 millones de pesos.