SINTEP: Comunicado público ante la grave situación económica que atraviesa el INAU
Comunicado emitido por por el Secretariado Ejecutivo de SINTEP - CSEU
El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada expresa:
Las políticas implementadas por el gobierno, aumentan la desigualdad y profundizan la pobreza tomando como principales perjudicados a niñas, niños y adolescentes de todo el país.
La acelerada descomposición del tejido social se ve reflejada en el aumento de la violencia en los barrios.
Esta situación se ve agravada por la falta de respuestas y estrategias de intervención por parte del INAU para el cuidado y la protección de las niñas, niños adolescentes y sus familias y por la carencia de implementación de medidas que apunten al cuidado y la protección de los equipos de trabajo para garantizar derechos y el ejercicio de una vida digna.
El recorte presupuestal, la falta de planificación y el desorden administrativo del INAU, ha generado la solicitud por parte del organismo de un refuerzo de presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas para atender a la primera infancia y garantizar el funcionamiento de proyectos educativos.
Esta solicitud no ha tenido respuesta hasta el momento.
Nuestro sindicato viene monitoreando esta situación y muestra una gran preocupación ante el escenario que podría generar la falta de esta inyección de presupuesto para garantizar el normal funcionamiento de los proyectos educativos de atención a la infancia, la adolescencia y las familias como: CAIF, clubes de niños, centros juveniles y centros siempre.
La falta de fondos necesarios también podría generar dificultades con el cumplimiento del pago de salarios a trabajadoras y trabajadores que sostienen la atención de todos estos proyectos.
El SINTEP ha solicitado una reunión a la brevedad al presidente de INAU Guillermo Fossati y al directorio del organismo para obtener información acerca de esta compleja situación y también por el incumplimiento del pago de la prima por antigüedad para la enseñanza no formal, que se concretó en Consejos de Salarios y todavía no hay respuesta.
Fuente: Portal del PIT-CNT
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.