NACIONALES Por: ECOS DE MOMO10/07/2024

SINTEP: Comunicado público ante la grave situación económica que atraviesa el INAU

Comunicado emitido por por el Secretariado Ejecutivo de SINTEP - CSEU

El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada expresa:

Las políticas implementadas por el gobierno, aumentan la desigualdad y profundizan la pobreza tomando como principales perjudicados a niñas, niños y adolescentes de todo el país.


La acelerada descomposición del tejido social se ve reflejada en el aumento de la violencia en los barrios.

Esta situación se ve agravada por la falta de respuestas y estrategias de intervención por parte del INAU para el cuidado y la protección de las niñas, niños adolescentes y sus familias y por la carencia de implementación de medidas que apunten al cuidado y la protección de los equipos de trabajo para garantizar derechos y el ejercicio de una vida digna.

El recorte presupuestal, la falta de planificación y el desorden administrativo del INAU, ha generado la solicitud por parte del organismo de un refuerzo de presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas para atender a la primera infancia y garantizar el funcionamiento de proyectos educativos.

Esta solicitud no ha tenido respuesta hasta el momento.


Nuestro sindicato viene monitoreando esta situación y muestra una gran preocupación ante el escenario que podría generar la falta de esta inyección de presupuesto para garantizar el normal funcionamiento de los proyectos educativos de atención a la infancia, la adolescencia y las familias como: CAIF, clubes de niños, centros juveniles y centros siempre.


La falta de fondos necesarios también podría generar dificultades con el cumplimiento del pago de salarios a trabajadoras y trabajadores que sostienen la atención de todos estos proyectos.


El SINTEP ha solicitado una reunión a la brevedad al presidente de INAU Guillermo Fossati y al directorio del organismo para obtener información acerca de esta compleja situación y también por el incumplimiento del pago de la prima por antigüedad para la enseñanza no formal, que se concretó en Consejos de Salarios y todavía no hay respuesta.

Fuente: Portal del PIT-CNT

Te puede interesar

Día de Uruguay en la FIL Buenos Aires

La jornada de celebración del Día de Uruguay en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo como eje "Cartografías de ficción", con la presentación de la edición conmemorativa de la RAE y Asale de La vida breve de Juan Carlos Onetti.

Premio INAE a la trayectoria en danza

Reconocimiento a Graciela Figueroa

Fray Bentos: La cocina del mundo

Un pódcast de Rutas Culturales y Creativas sobre la historia del frigorífico Anglo

Día Internacional de la danza

Hoy homenajeamos el arte del baile, el movimiento, el valor cultural y educativo de la danza.

Actividades de museos

Del 29 al 4 de mayo 2025

Uruguay se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia".

Uruguay participa de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Unas veinte figuras del ámbito literario, académico y artístico del país exponen sus trabajos en un stand que lleva la consigna ”Cartografías de ficción” y promueve el diálogo entre la literatura contemporánea y la obra de Juan Carlos Onetti.

Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos para fortalecer gestión territorial

En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.

Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inició ronda de reuniones con actores sociales

El comité ejecutivo mantuvo un encuentro con representantes del PIT-CNT para presentarles la hoja de ruta hacia el Diálogo Social previsto para julio de este año.

Presidente Orsi se reunió con la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes 28, al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y a la vicesecretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed. Entre otros temas, en el encuentro se analizaron detalles del despliegue del contingente militar uruguayo en las misiones de paz de ONU.

Nueva directiva de Inefop fortalecerá capacitación en el interior del país

Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.

Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina

El lunes 28 de abril, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió las cartas credenciales del embajador de la República Argentina ante Uruguay, Alan Beraud.