NACIONALES Por: Infopaís12/07/2024

Día Internacional de las Cooperativas

EN URUGUAY LAS COOPERATIVAS GENERAN DIRECTAMENTE 26.000 PUESTOS DE TRABAJO

El sábado 6 de julio, se realizó la celebración del Día Internacional de las Cooperativas en Colonia, Capital Nacional del Cooperativismo 2024.
Participaron, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, el vicepresidente de Inacoop, Andrés Carrasco, así como integrantes de Cudecoop, la Mesa Intercooperativa y la Intendencia de Colonia.

 Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Arizti destacó el rol de Inacoop como “fundamental”, ya que ha cumplido una función “muy importante” en estos 16 años.
“Antes las cooperativas se relacionaban con los ministerios en forma aislada, mientras que hoy encuentran un instituto que las representan y que es un vínculo muy eficiente con el Estado, y cuenta también con instrumentos y herramientas de promoción y fomento de los cooperativismos, lo que hace que sean instrumentos realmente valiosos”, sostuvo Arizti.
Hay 3.800 cooperativas, que se suman a las sociedades de fomento rural, las cooperativas de segundo grado y las organizaciones de economía social y solidaria.

“Todas ellas forman parte de nuestra vida y están en todos los sectores de nuestra sociedad. En cualquier sector que nos relacionamos en nuestra vida cotidiana hay una cooperativa atrás”, señaló el ministro de Trabajo.

Por su parte, el vicepresidente de Inacoop, aseguró que el cooperativismo ha tenido un gran avance, sobre todo en cantidad de cooperativas y en la cantidad de empleo.

“Nosotros ingresamos al Instituto hace 5 años, en plena pandemia, un momento difícil para todo el país, y en ese tiempo, el cooperativismo logró no sólo salir de esa situación, sino mantenerse vivo y tener la resiliencia necesaria para fortalecerse, lograr un desarrollo y tener una plataforma para crecer”, dijo Carrasco.

Según dijo, hoy son 26.000 empleos directos que tiene el sector cooperativo y que aportan al país en distintos rubros, una cifra que ha crecido mucho en estos 5 años.

“Inacoop es el Instituto que desarrolla las políticas públicas, y al mismo tiempo, fomenta y promociona el cooperativismo”, explicó Carrasco.

“El rol que juega Inacoop para lo que es el fortalecimiento y el desarrollo del cooperativismo, es realmente fundamental, porque es quién le da los instrumentos y las herramientas necesarias para que ese desarrollo y crecimiento sea realmente una realidad”, agregó el vicepresidente del Instituto.

Según dijo, a lo largo de estos años han trabajado para que ese crecimiento, esa profesionalización de las empresas cooperativas se haga realidad.

“Hoy nos sentimos con el deber cumplido de que se ha logrado el desarrollo del sistema cooperativo y una profesionalización”, dijo Carrasco.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.