Daniel Salinas reafirma su retiro de la política partidaria: no participará en las elecciones por Cabildo Abierto
Daniel Salinas, exministro de Salud, ha reiterado su decisión de no involucrarse en la política de Cabildo Abierto, disipando los rumores sobre su posible regreso.
Desmentido de los rumores
En respuesta a las especulaciones recientes sobre su posible retorno a la política, Daniel Salinas, exministro de Salud, reafirmó su postura de mantenerse alejado de la esfera política. A través de sus redes sociales, Salinas aclaró que no participará en las próximas elecciones nacionales ni departamentales, reiterando su intención de centrarse en actividades académicas y profesionales.
Confirmación de Cabildo Abierto
Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, respaldó la declaración de Salinas, confirmando que había sido informado previamente de su decisión.
Manini Ríos enfatizó que la decisión de Salinas no altera los planes del partido y que en breve se dará a conocer la fórmula presidencial.
Según el senador, la fórmula definitiva será anunciada el 28 de julio, durante el Congreso Nacional de Cabildo Abierto.
Desafíos en las Elecciones Internas
Cabildo Abierto enfrenta desafíos significativos en las elecciones internas, evidenciados por una baja participación ciudadana.
Según datos de la Corte Electoral, el partido recibió 17.242 votos, una disminución notable en comparación con los 46.848 votos obtenidos en 2019.
Esta baja adhesión plantea retos para definir la fórmula presidencial de cara a las elecciones generales de octubre.
Sectores dominantes
El sector más votado en las internas fue Columna Lealtad y Unidad, liderado por Guido Manini Ríos e Irene Moreira, junto con Guillermo Domenech, obteniendo un 48,4% de los votos.
En segundo lugar, quedó el Espacio de los Pueblos Libres, liderado por Eduardo Radaelli, con un 23%.
Con el anuncio pendiente de la fórmula definitiva, Cabildo Abierto enfrenta el desafío de consolidar su posición y movilizar a sus seguidores de cara a las próximas elecciones generales.
La reafirmación de Daniel Salinas de no participar en las elecciones de Cabildo Abierto clarifica el panorama político del partido, que ahora se prepara para definir su fórmula presidencial en un contexto de baja participación interna.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.