INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís10/08/2024

EL PORTAL TIMBÓ SE ACTUALIZA PARA GARANTIZAR UNA NUEVA Y MEJORADA EXPERIENCIA DE BÚSQUEDA

Desde su lanzamiento en 2009, el Portal Timbó de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) ha sido una herramienta fundamental para el acceso gratuito a publicaciones científicas y tecnológicas en Uruguay.

A partir del lunes 22 de julio, se implementaron una serie de actualizaciones en la interfaz y nuevas funcionalidades de búsqueda en Timbó. Estas mejoras han sido desarrolladas por EBSCO, proveedor de tecnología y contenidos que sustentan nuestro portal.

Esta nueva versión incluye mejoras que permiten una experiencia de usuario optimizada, tales como:

Resultados de búsqueda mejorados: Permite una visualización clara de indicadores de revisión por pares y acceso directo y sin conexión a textos completos en formatos PDF, HTML y CSV para descargar metadatos.

Tablero de usuario personalizado: Un espacio centralizado para guardar carpetas, ver búsquedas y proyectos, y acceder a tus artículos favoritos.

  • Opciones avanzadas para citar, compartir y dar “me gusta”: Se integraron facilidades para citar, dar "me gusta", añadir a proyectos, compartir y descargar contenido en varios formatos y plataformas como Google Drive y Google Classroom.
  • Nuevo visor de PDF y libros electrónicos mejorado: Permite citar, compartir y agregar contenido desde el visor, con opciones de descarga completa o capítulos individuales.
  • Buscador optimizado: Incorpora la navegación por alfabeto, base de datos y materia, con filtros avanzados para encontrar recursos específicos.
  • Mapa conceptual: Una herramienta para descubrir conexiones entre temas y facilitar la investigación interdisciplinaria con vistas radial y de cuadrícula.

Estas actualizaciones no solo mejoran la usabilidad, sino que también aseguran que los usuarios puedan aprovechar al máximo los recursos disponibles, manteniéndose al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Para garantizar que todos los usuarios puedan aprovechar al máximo las mejoras, ANII ha organizado una capacitación online. Estará enfocada en mostrar cómo utilizar la nueva interfaz e introducir estas nuevas funcionalidades del Portal Timbó.

Te invitamos a participar en esta capacitación para descubrir todas las novedades y aprender a navegar de manera más eficiente en el portal, a cargo de Jenny Maggi Cáceres Gini, Customer Training Specialist de EBSCO.

Miércoles 14 de agosto, 10:30 h. Vía Zoom.

Registrate acá

Te puede interesar

Hospital de Rivera dispondrá de centro de terapia intensiva para recién nacidos

El anuncio fue realizado en Rivera durante la instalación de la comisión binacional de frontera que integran Uruguay y Brasil.

Presidente Orsi se reunió con representantes de cámaras empresariales

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a las autoridades de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE). En la ocasión, se trataron temas referentes a la agenda de desarrollo.

Casablanca: La búsqueda de detenidos desaparecidos es una política ineludible

La directora de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, participó en un seminario organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Ceibal y ANII desarrollan fondo de investigación para reducir ausentismo en educación

Un fondo permitirá financiar iniciativas que usen tecnologías digitales para mejorar la asistencia a clase en los distintos niveles de la enseñanza. En particular, la franja de 15 a 17 años.

Cirugías ginecológicas del Pereira Rossell se realizan en hospital del Cerro

Con el fin de reducir la lista de espera y asegurar una respuesta oportuna, el Centro Hospitalario Pereira Rossell acordó que las cirugías de ligadura tubaria se practiquen en el hospital del Cerro, que dispone de horas de block y de anestesista.

Ejecutivo alcanzó preacuerdo con COFE para modificar certificaciones médicas

El proyecto será enviado al Parlamento para extender, de 9 días a 12, la licencia médica con cobertura total, además de incluir nuevas patologías que serán exoneradas de este régimen.

Nuevo modelo de intervención deportiva beneficiará a más de 800 futbolistas juveniles

La iniciativa promueve el bienestar deportivo de las formativas del fútbol femenino, que integran el programa Gol, de la Secretaría Nacional del Deporte.

De Uruguay al mundo: el canciller Lubetkin habló con embajadores y embajadoras

El ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin, junto a 13 integrantes clave de su Gabinete, mantuvo una reunión virtual con unos 50 embajadores y embajadoras designadas y en ejercicio, que representan a Uruguay en los cinco continentes, una iniciativa inédita hasta ahora.

Investigación revela mecanismos moleculares del cannabidiol en la reducción de efectos de cocaína y cafeína

Un estudio reciente realizado por investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable aporta nuevas evidencias sobre los mecanismos moleculares del cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo del cannabis, en su potencial efecto protector frente a las consecuencias inducidas por drogas psicoestimulantes.

Redes de educación ambiental y cercanía

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

ANEP y MSP regularizaron casi 40.000 carnés pediátricos de escolares

"Estamos poniendo la casa en orden", sostuvo su presidente, Pablo Caggiani, en referencia a la actualización del documento de control que permite a los alumnos de Primaria practicar educación física y realizar paseos didácticos.

“No concebimos la economía social y solidaria como parte de una economía pobre para pobres”, dijo Civila

Los ministerios de Desarrollo Social e Industria realizaron un encuentro con el fin de fortalecer la marca Provas, creada en 2014. La finalidad es reconocer y apoyar emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.