La comitiva estuvo integrada por: el embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles, el director superintendente administrativo de Portonave, Osmari de Castilho Ribas, el presidente de Portos RS, Cristiano Klinger, el director general de la Agencia Nacional de Transportes Aquaviarios (ANTAQ), Eduardo Nery, el director de ANTAQ, Alber Vasconcelos, el CEO del Grupo Brasil Export, Fabricio Guimaraes Juliao, el director general da Rede BE News, Leopoldo Figueiredo y la presidenta del Consejo Femenino de Brasil Export, Gilmara Temóteo.
Visita oficial de delegación del gobierno brasileño al puerto de Montevideo
En el día de hoy fue recibida en el Edificio Sede de ANP una importante delegación de autoridades y empresarios brasileños en misión comercial en Uruguay, encabezada por el secretario nacional de Hidrovías del Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Dino Antunes Dias Batista.
Por ANP participaron el vicepresidente de ANP, Daniel Loureiro, la directora vocal, Alejandra Koch, la gerenta general, Susana Pierri, el subgerente general, Horacio Lannes, la gerenta del Área Comercialización, Ana Rey, el gerente del Área Operaciones y Servicios, Gerardo Adippe, la subgerenta del Área Comercialización, Elisa Kuster, y la jefa de la División Secretaría.
Daniel Loureiro dió la bienvenida a los visitantes, manifestando que es una definición de Uruguay que la infraestructura portuaria del país sirva para complementar y dar servicios a todas las naciones vecinas. Recordó que ANP ya tiene excelentes relaciones comerciales con los estados de Matogroso y Río Grande del Sur, especialmente para el transbordo del mineral de hierro que llega al Río de la Plata desde Corumbá. También hizo mensión a las buenas perspectivas comerciales e incluso turísticas que tendrá a futuro la interconexión con el estado de Rio Grande del Sur a través de la laguna Merín.
Dino Antunes, agradeció la oportunidad de conocer de primera mano la logística portuaria que transporta el mineral de hierro de Corumbá. Explicó que Brasil está dispuesto a dar un paso más en la integración comercial con Uruguay y por eso participan de la delegación más de 60 personas entre autoridades de gobierno, directivos de asociaciones empresariales y directivos de empresas de diversos rubros. Agradeció también el apoyo que reciben del embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles.
El CEO del Grupo Brasil Export, Fabricio Guimaraes Juliao, también agradeció al embajador uruguayo que desde el principio liera este movimiento de integración que implica un debate permanente entre múltiples actores públicos y privados involucrados. Comentó que en Brasil son conscientes de que tienen canales navegables, que no equivalen a hidrovías, por lo cual creen necesaria crear una política de hidrovias y eso es fundamental para la relación Brasil - Uruguay.
Te puede interesar
Realojo de personas en Montevideo
En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el pasado miércoles 7 de mayo, se realizó el cierre de un residencial.
Nueva herramienta mejora el conocimiento sobre la función de los genes en parásitos responsables de enfermedades
Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y la Facultad de Ciencias de la Udelar desarrollaron una innovadora estrategia para mejorar la identificación de funciones génicas en kinetoplástidos, un grupo de protozoos parásitos responsables de enfermedades como el Chagas y la leishmaniasis.
Culmina la Misión Especial del BID en Uruguay
Finalizó la Misión Especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, este 9 de mayo, denominada Consolidación de la Política de Seguridad Ciudadana de Uruguay, desarrollada entre el 5 y el 9 de mayo.
Montevideo más accesible
La inauguración de los primeros nuevos refugios del sistema del transporte público se realizó este viernes 9 de mayo en la Plaza Goes, donde participaron el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y el Director de Movilidad, Richard Delgado.
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsará gestión transparente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
Orsi participó en entrega de predio de ANEP a club de Salto
Durante su visita al norte del país, el presidente estuvo en la entrega en comodato de un predio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) al club Salto Nuevo, con la finalidad de que se construyan canchas de fútbol infantil.
Gobierno inició acciones para reformar el Código del Proceso Penal
Un grupo asesor técnico, encabezado por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, comenzó la revisión integral del Código del Proceso Penal, con la finalidad de lograr consensos y elaborar un anteproyecto de ley para que el Poder Ejecutivo lo considere.
INE presentó datos acerca de líneas de pobreza e indigencia de 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.
Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.
Uruguay inauguró Consulado General en Hong Kong
Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.
Presidente Orsi asistió a presentación de ómnibus eléctricos para Canelones
Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.
Reunión del secretario de Presidencia con delegación de la Corte Electoral e invitados especiales
Alejandro Sánchez mantuvo una reunión con autoridades de la Corte Electoral e invitados internacionales, días previos al acto eleccionario del domingo 11, en el que los uruguayos eligen gobiernos departamentales y municipales en todo el país.