La comitiva estuvo integrada por: el embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles, el director superintendente administrativo de Portonave, Osmari de Castilho Ribas, el presidente de Portos RS, Cristiano Klinger, el director general de la Agencia Nacional de Transportes Aquaviarios (ANTAQ), Eduardo Nery, el director de ANTAQ, Alber Vasconcelos, el CEO del Grupo Brasil Export, Fabricio Guimaraes Juliao, el director general da Rede BE News, Leopoldo Figueiredo y la presidenta del Consejo Femenino de Brasil Export, Gilmara Temóteo.
Visita oficial de delegación del gobierno brasileño al puerto de Montevideo
En el día de hoy fue recibida en el Edificio Sede de ANP una importante delegación de autoridades y empresarios brasileños en misión comercial en Uruguay, encabezada por el secretario nacional de Hidrovías del Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Dino Antunes Dias Batista.
Por ANP participaron el vicepresidente de ANP, Daniel Loureiro, la directora vocal, Alejandra Koch, la gerenta general, Susana Pierri, el subgerente general, Horacio Lannes, la gerenta del Área Comercialización, Ana Rey, el gerente del Área Operaciones y Servicios, Gerardo Adippe, la subgerenta del Área Comercialización, Elisa Kuster, y la jefa de la División Secretaría.
Daniel Loureiro dió la bienvenida a los visitantes, manifestando que es una definición de Uruguay que la infraestructura portuaria del país sirva para complementar y dar servicios a todas las naciones vecinas. Recordó que ANP ya tiene excelentes relaciones comerciales con los estados de Matogroso y Río Grande del Sur, especialmente para el transbordo del mineral de hierro que llega al Río de la Plata desde Corumbá. También hizo mensión a las buenas perspectivas comerciales e incluso turísticas que tendrá a futuro la interconexión con el estado de Rio Grande del Sur a través de la laguna Merín.
Dino Antunes, agradeció la oportunidad de conocer de primera mano la logística portuaria que transporta el mineral de hierro de Corumbá. Explicó que Brasil está dispuesto a dar un paso más en la integración comercial con Uruguay y por eso participan de la delegación más de 60 personas entre autoridades de gobierno, directivos de asociaciones empresariales y directivos de empresas de diversos rubros. Agradeció también el apoyo que reciben del embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles.
El CEO del Grupo Brasil Export, Fabricio Guimaraes Juliao, también agradeció al embajador uruguayo que desde el principio liera este movimiento de integración que implica un debate permanente entre múltiples actores públicos y privados involucrados. Comentó que en Brasil son conscientes de que tienen canales navegables, que no equivalen a hidrovías, por lo cual creen necesaria crear una política de hidrovias y eso es fundamental para la relación Brasil - Uruguay.
Te puede interesar
Detenido en Montevideo tras rapiña de vehículo y persecución policial
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.
Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.
Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural
El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.
Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica
Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea
El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.