INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís25/08/2024

Se desarrolla en Rivera la tercera instancia de capacitaciones sobre el software del Runaev

Los días 22 y 23 de agosto en la ciudad de Rivera, los funcionarios de las Intendencias de Cerro Largo, Tacuarembó, Artigas y Rivera participan de la tercera instancia del Ciclo de Capacitaciones preliminares a la implementación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev) provistas por la empresa contratada para el desarrollo del sistema informático que permitirá realizar los trámites en línea una vez finalizado el proyecto. Dichas capacitaciones versan sobre cómo será el uso del sistema informático.

Las mismas se vienen realizando para las diecinueve Intendencias del país, durante el mes de agosto, en clave regional y a nivel interno de las mismas.

Esta actividad se inscribe en el marco del proyecto RUNAEV, que se encuentra en fase de ejecución en el ámbito del Congreso de Intendentes, y tiene como objetivo principal la unificación de criterios, procesos y procedimientos en las diecinueve Intendencias al momento del registro de alimentos, empresas, locales y vehículos vinculados.

La unificación del registro bromatológico a nivel nacional implica establecer criterios comunes y la utilización de un software único.

Desde la Comisión de Seguimiento del RUNAEV se informó que estas instancias de capacitaciones son exclusivamente dirigidas a funcionarios de los Gobiernos Departamentales, especificando que son capacitaciones en el uso del sistema que dará la empresa desarrolladora del software y que las instancias son únicas y presenciales.

A continuación se detallan lugares y fechas de las próximas capacitaciones.

Canelones - 26 y 27 de agosto.

Intendencias participantes: Durazno, Florida, Montevideo y Canelones.

Te puede interesar

UTU fortalece propuestas de formación terciaria con un egreso del 87%

Las opciones educativas dependientes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.

Adolfo Elizaincín - Historia universitaria - 80 años de la FHCE

En sus 80 años, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación relata la "Historia universitaria" de Adolfo Elizaincín.

Rememorando las leyes: “Libertad de vientres” y "Prohibición del tráfico de esclavos”

El Archivo General de la Nación conmemora la aprobación de la norma por la cual la Sala de Representantes de la Florida declaró la libertad de vientres y la prohibición del tráfico de esclavos, estableciendo un antecedente clave en el proceso hacia la abolición de la esclavitud en el país.

El Premio de Ilustración de Uruguay celebra su décima edición con una renovada propuesta

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura y su Área de Economía Creativa, con la colaboración del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el apoyo de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), convoca a participar de la décima edición del Premio de Ilustración de Uruguay.

Equipo económico presentó el Presupuesto Nacional ante la Comisión de Hacienda del Parlamento

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó este viernes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029.

Evolución intra-anual de precios en el período enero – junio 2025

Análisis estadístico intra-anual del comportamiento de los precios reportados al Sistema de Información de Precios al Consumidor (en adelante, SIPC) en el primer semestre del año 2025. Es un resumen de la información que diariamente se brindó a los consumidores de 214 presentaciones. Las presentaciones elegidas son representativas de 85 artículos que se clasifican en las siguientes categorías: alimentos y bebidas (131 presentaciones), cuidado personal (56 presentaciones), frutas y verduras (15 presentaciones), y limpieza del hogar (12 presentaciones).