NACIONALES Por: Infopaís02/09/2024

Pedro Bordaberry propone 10 medidas para avanzar en la desregulación del Estado

El sector Vamos Uruguay del Partido Colorado, liderado por Pedro Bordaberry, ha presentado un paquete de 10 propuestas orientadas a impulsar una mayor desregulación en diversas áreas del Estado.

Entre las medidas destacan la flexibilización de las compras en el exterior, la liberalización del mercado de combustibles y la reducción de requisitos para la importación de productos.

El documento incluye iniciativas como la eliminación de certificaciones y registros para productos alimenticios y médicos provenientes de países con altos estándares técnicos, como Estados Unidos y la Unión Europea.

Bordaberry también propone simplificar los trámites que deben realizar los trabajadores dependientes ante la DGI y el BPS, buscando unificar las declaraciones juradas en una sola.

Otra de las propuestas busca flexibilizar las condiciones laborales, permitiendo que empleadores y trabajadores acuerden jornadas de trabajo no diarias, siempre que se respeten los derechos al descanso y la desconexión.

Además, se sugiere elevar el límite de compras en el exterior a través de franquicias, pasando de 200 a 5.000 dólares por compra, y facilitar la importación de productos mediante e-commerce.

El documento también aboga por eliminar el monopolio de importación de combustibles que actualmente posee Ancap, permitiendo la libre competencia en el mercado interno.

Finalmente, se propone la implementación de cursos asincrónicos y virtuales de educación secundaria para adultos mayores de 30 años, facilitando el acceso a la formación a través de dispositivos móviles y computadoras.

Estas medidas reflejan la visión de Bordaberry y su sector de avanzar hacia una mayor apertura y flexibilización de la economía uruguaya, con un enfoque en la modernización y reducción de la intervención estatal.

Te puede interesar

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas

El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego

El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real

El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae

El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

Uruguay presentó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.