Las oficinas de CAF en Buenos Aires fueron el marco de una reunión de trabajo y protocolar entre varios gobiernos subnacionales de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador y Chile, junto a la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, y la Vicepresidencia Corporativa de Planificación Estratégica de CAF, a cargo de Christian Asinelli, así como directivas y directivos de CAF vinculados a la red Biodiverciudades.
Canelones - Intendente de Canelones y jefes de gobiernos subnacionales acuerdan con CAF trabajar por desarrollo sostenible y resiliencia al cambio climático
En nombre del Gobierno de Canelones, el Intendente Marcelo Metediera participó el viernes 30 de la firma del convenio de cooperación entre la red Mercociudades y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), dando así un paso trascendente para que los gobiernos subnacionales de la región puedan acceder a la asistencia técnica y financiera que ofrece uno de los principales organismos multilaterales vinculado al desarrollo y la transición climática.
Durante la reunión las y los jefes de gobierno de casi 20 ciudades que asistieron de manera presencial y virtual al evento intercambiaron experiencias y aportaron ideas para facilitar el acceso de las ciudades a asistencia técnica y financiera para desarrollo de obras de infraestructura y soluciones vinculadas al desarrollo local, la sostenibilidad de las ciudades y el cuidado del ambiente en el marco del cambio climático.
La CAF refirió a la relación con Canelones como “ejemplar para la región”, debido a las soluciones creativas y escalables que viene construyendo el departamento. Canelones fue uno de los primeros gobiernos subnacionales en cerrar un convenio con el banco multilateral destinado a financiar un fideicomiso para la construcción de obras en distintos municipios. Asimismo, junto a Montevideo y San José, se acordó la asistencia de CAF para una asistencia vinculada a la actualización de la encuesta de movilidad urbana del Área Metropolitana.
“Para Canelones es fundamental contar con el apoyo y el espacio que ofrece la CAF para pensar y actuar frente a los desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales. Proponemos que el cambio climático y la digitalización –que la Inteligencia Artificial ha acelerado–, sean dos de los temas en los que CAF puede generar iniciativas que beneficien a los gobiernos subnacionales de la región”, explicó el Intendente Metediera durante el encuentro.
"Estamos orgullosos de dar la bienvenida a estos líderes visionarios a nuestra Red de Biodiverciudades", declaró Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF. "Esta adhesión marca un hito en nuestro compromiso de fomentar ciudades que no solo sean prósperas económicamente, sino también resilientes ante el cambio climático y socialmente equitativas", agregó el alto funcionario.
En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli; el ejecutivo de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF, Andrés Sarache; el ejecutivo de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de la CAF, Alejo Ramírez, la ejecutiva senior de CAF, Marisa Spina; el responsable de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Jorge Rodríguez; el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el intendente de Montevideo (Uruguay), Mauricio Zunino; el intendente de Canelones (Uruguay), Marcelo Metediera; y autoridades de Tandil, Rosario, Morón (Argentina) y Asunción (Paraguay). También participaron en forma virtual el prefeito de São Leopoldo (Brasil), Ary Vanazzi; el alcalde de Nabón (Ecuador), William Patricio Maldonado Jiménez; y representantes de Quilpué (Chile), Porto Alegre, Niterói y São Paulo (Brasil).
Al finalizar la reunión CAF y la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades firmaron un convenio de cooperación que servirá de marco a la búsqueda de programas y asistencia técnica concreta para las ciudades. Del mismo modo, los gobierno presentes firmaron la adhesión de sus ciudades al programa Biodiverciudades de CAF, destinado a la identificación, estructuración y financiamiento de intervenciones urbanas sostenibles de calidad y alto impacto, basadas en las personas.
Te puede interesar
Balcón del Cerro suma actividades
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.