INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
AGROPECUARIA Por: Infopaís07/09/2024

El BPS en la Expo Prado 2024

Desde el viernes 6 y hasta el domingo 15 de setiembre el Banco de Previsión Social estará presente en la Expo Prado 2024 con un stand en donde se asesorará sobre las prestaciones que brinda el organismo.

El stand del BPS estará atendido por funcionarios que brindarán asesoramiento sobre los beneficios de estar registrado en el BPS, las prestaciones que se brindan, el nuevo subsidio de alquiler para jubilados y pensionistas, cómo acceder al servicio Mi jubilación estimada, el Programa Ibirapitá y el Usuario Personal BPS, entre otros.
Además, en un tótem de autogestión, los usuarios podrán imprimir su Historia laboral, su recibo de cobro o facturas de empresas, consultar el estado de expedientes, fecha y lugar de cobro, realizar impresión de negativo de actividad y haberes, entre otras gestiones.

Quienes concurran al stand también podrán disfrutar de la muestra fotográfica del concurso “Mujer Rural”, realizado en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales y promovido por el Grupo de Trabajo de Género del BPS, con el objetivo de visibilizar las condiciones y dificultades de la mujer en el entorno rural y el sector agropecuario, así como las de su acceso a los derechos de la Seguridad Social.

Este concurso se reedita este año y se podrá acceder a su información y bases desde aquí.

Te puede interesar

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

DGSA enfatiza la importancia de prevenir la contaminación en la cosecha de soja

Con el fin de minimizar el riesgo de contaminación durante la cosecha de soja y de esta manera mantener la inocuidad de la mercadería, la Dirección General de Servicios Agrícolas enfatiza la importancia de respetar las medidas de prevención dirigidas a productores, transportistas, exportadores, acopiadores y operadores portuarios.

MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja

Ante la actual cosecha de soja, y con el objetivo de cumplir con el protocolo acordado con China para los granos exportados de ésta oleaginosa, se exhorta a los integrantes de la cadena de valor, a que extremen los cuidados de contaminación.

Gobierno proyecta innovación en proceso de trazabilidad bovina

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Agraria San Ramón cosechó tres premios con Normando y Holando en la Expo Melilla

El primer y tercer premio para la raza Holando, y un reconocimiento para Normando, fue lo que logró la Escuela Agraria San Ramón en su primera pasada por la 14ª edición de la Expo Melilla 2025, acompañados por el subdirector general de UTU, Wilson Netto.

Dirección General Forestal lanza videos instructivos para trámites en el Sistema Nacional de Información de Bosques

La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.

Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril

Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero

Colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 intercambiaron experiencias

El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.

Datos Actualizados basados en la Declaración Jurada de Existencias DICOSE – SNIG 2024

Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.