CARNAVAL 2026 Por: Infopaís23/09/2024

Final del Mundial de Asadores 2024

Ecuador se consagró como campeón del Mundial de Asadores 2024.

Por primera vez en la historia, Uruguay fue sede del prestigioso Mundial de Asadores, un evento que reunió a los mejores maestros parrilleros del mundo.
Los días 21 y 22 de septiembre, el Espacio Modelo de Montevideo recibió a más de 12.000 personas, en un vibrante ambiente que celebró la cultura del asado. En esta edición, participaron 168 competidores organizados en 42 equipos provenientes de 14 países.
El equipo ecuatoriano “Brasa y Selva” se alzó con la victoria, acumulando 176 puntos y llevándose el primer premio de USD 3.000, además de regalos de los patrocinadores. 
En segundo lugar, Méxicocon el equipo “Mezcaleros en la parrilla”, obtuvo 168 puntos y fue premiado con USD 2.000. El tercer puesto fue para Brasil, con el equipo “RS Brasa e Prosa”, que sumó 167 puntos y recibió un premio de USD 1.000.
Premios destacados:
Categoría Pescado: Brasa y Selva (Ecuador) con 34 puntos.
Categoría Cerdo: BBQ Paraguay (Paraguay) con 38 puntos.
Categoría Pollo: AVP (Venezuela) con 33 puntos.
Categoría Cordero: Fuego y Pasión (Bolivia) con 32 puntos.
Categoría Costillar: Team Bolivia 1 (Bolivia) con 33 puntos.
Categoría Postre: RS Brasa e Prosa (Brasil) con 36 puntos.
Mejor Molleja: RPF Asadores do Sul (Brasil) con 36 puntos.
Mejor Chorizo al Pan: Malvinas Argentinas (Argentina), con 232 puntos.

Este evento no solo destacó la excelencia en la tradición del asado, sino que también fue un espacio de intercambio cultural, fortaleciendo los lazos entre las naciones a través de una pasión compartida: el arte de la parrilla.

Te puede interesar

Llamadas de Admisión 2025 #Sorteo

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Todas las fechas del Carnaval 2026

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Historia del Carnaval

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"

El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones

A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.